En Podo somos conscientes del temporal que azota España en estos días. Por ello queremos incluir en nuestro Blog de la Electricidad un artículo con los mejores consejos para calentar tu casa y ahorrar energía durante el invierno.
¡Empieza a ahorrar desde este mes!

¿Cómo ahorrar en calefacción? Los mejores consejos
- Mantén una temperatura constante. El hecho de mantener una temperatura constante en casa (entre 18 y 21 grados) es un buen truco para ahorrar energía. Una buena forma de conseguir este objetivo es instalar termostatos de calefacción programables. Recuerda que subir un grado la temperatura puede suponer un gasto de 35 euros al año. Si en tu caso, tan solo estás unas horas al día en casa e igualmente te preguntas cómo ahorrar en calefacción, lo mejor es que programes la calefacción una hora antes de que llegues.
- Apaga la calefacción por la noche y baja la temperatura si sales de casa. A menos que haga una temperatura muy baja, no es necesario tener la calefacción conectada durante la noche. Lo mismo ocurre cuando sales de casa, en vez de mantener la misma temperatura o apagar la calefacción, lo óptimo es bajar la temperatura en torno a los 15 grados.
- Optimiza la potencia eléctrica contratada. En España hay muchas viviendas y locales con la potencia contratada sobre-optimizada. Este exceso de potencia supone un coste anual elevado para el consumidor, por lo que si no tienes claro que tu potencia sea la adecuada deberías comprobarlo cuanto antes. Una forma muy sencilla de hacerlo es a través de nuestra calculadora de electricidad. En menos de un minuto podrás ver tu potencia óptima junto con una oferta personalizada de Podo (en la que podrás ver tu ahorro anual si contratas con nosotros).
- Saca el aire de los radiadores. Purgar los radiadores antes del invierno es fundamental para optimizar el buen funcionamiento de tu calefacción. Los radiadores que no estén correctamente purgados tardan más en calentarse y pueden llegar a perder hasta un 20% de su rendimiento.
- No cubras los radiadores (con un mueble que esté demasiado cerca, ropa húmeda para que se seque…). De esta forma funcionarán a pleno rendimiento.
- Reduce las pérdidas de calor. Acciones tan sencillas como bajar las persianas por la noche o ventilar la casa el tiempo óptimo, te pueden ayudar a mejorar el ahorro en calefacción.
- Revisa el aislamiento de las ventanas. Según un estudio elaborado por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), los deterioros en el aislamiento de las ventanas pueden ocasionar entre un 25 y un 30% de las necesidades de calefacción. Por tanto, si hace tiempo que no revisas las ventanas, te recomendamos hacerlo cuanto antes.
- Cambia la caldera por una de bajo consumo. Si tu caldera tiene muchos años, quizás haya llegado el momento de cambiarla por una más eficiente. Aunque supone una inversión inicial, a medio plazo amortizarás el gasto con creces.
- Busca una tarifa que se ajuste a tus necesidades y que te garantice un buen precio de kWh. Tras la liberalización del mercado energético, existen alternativas más económicas y transparentes que las compañías convencionales, así que te recomendamos que eches un vistazo a las diferentes ofertas del mercado y compares.

También puedes comparar lo que consumen los diferentes tipos de radadores. ¿Quieres saber cuánto consumen los radiadores de calor azul
Podo, la comercializadora de de luz y gas que se ajusta a tus necesidades
En Podo nos ajustamos a tus necesidades de consumo y te ofrecemos un producto completamente personalizado, acorde a tu bolsillo. Nuestra calculadora de luz y gas te permite obtener tu oferta en menos de un minuto y en ella podrás comprobar el ahorro anual que obtienes (respecto a tu tarifa actual) y tu potencia óptima.
Si tienes alguna duda o prefieres que te atienda personalmente uno de nuestros agentes, puedes llamar al teléfono gratuito 900 444 900. Si te estabas preguntando cómo
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades