¿Tienes en casa un medidor digital de luz y no sabes cómo funciona? En el post de hoy vamos a enseñarte cómo leer este aparato y cuáles la función del medidor de luz digital para que saques el mayor provecho a sus funcionalidades y sus indicadores más relevantes.
Resumen:
¿Qué es un contador de luz digital y para qué sirve?
El contador de luz digital es el mecanismo encargado de medir el consumo eléctrico del hogar, y se instala cuando te das de alta en el suministro eléctrico.
Lo modelos de medidores de luz o contadores de electricidad tiene un papel importante en el sistema energético doméstico, pues permiten contabilizar el gasto de electricidad de un consumidor para aplicar después la tarifa pactada y generar la factura de la luz.
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades
Funcionamiento del medidor de luz digital
¿Sabes cómo funciona el medidor de luz digital? A continuación te contamos todas sus características:
¿Cómo funcionan los medidores digitales?
El medidor digital de luz tiene una luz que proporciona la información principal sobre el dispositivo. Aunque te recomendamos que verifiques con tu distribuidora eléctrica qué indica esta luz en cada caso, lo normal es que:
Partes de un contador eléctrico digital
Un contador de luz inteligente tiene las siguientes partes:
Diferencias entre contadores digitales y analógicos
La diferencia principal entre un medidor de energía digital y uno analógico es que estos últimos son el tipo de medidor clásico.
El gran avance de los medidores de luz inteligentes respecto a los analógicos es que permiten la telegestión, evitando así que la compañía tenga que ir a revisar el consumo eléctrico.
Si quieres saber más, consulta el post sobre las diferencias entre contadores eléctricos analógicos y digitales.
Contadores digitales | Contadores analógicos |
---|---|
Su consumo es real | Su consumo es estimado |
El contador puede estar fijado en la vivienda | Se encuentra en el cuarto de contadores |
Puede conectarse con otro sistemas de medición | No puede conectarse con otros sitemas de medición |
Para realizar alguna modificación, no es necesario que se desplace un técnico | Cualquier gestión se puede realizar a través de la telegestión. |
Es compatible con tarifas con discriminación horaria | No admite una tarifa nocturna |
¿Qué tipos de contadores de luz digital existen?
Antes de elegir tu contador de luz digital es recomendable que sepas los diferentes tipos que puedes encontrar:
¿Qué son los nuevos contadores digitales CFE?
El contador digital CFE es un medidor electrónico que permite realizar el pago programado del consumo real de electricidad hasta la fecha. El usuario es el encargado de realizar la lectura y de proceder con el pago, de forma mensual, en el día que hayas seleccionado (puedes escoger los días, 1, 5, 10, 15, 20 o 25 del mes en curso). Para ello, deberás disponer de una tarjeta que descargará el consumo hasta la fecha y proceder el pago en cualquier cajero CFE.
Este dispositivo permite una desconexión de la red completa a distancia. Solo cortando el suministro del aparato, la vivienda se quedará sin luz (corte de luz por impago en remoto).
¿Cómo saber qué tipo de contador tengo?
Si quieres saber si cuentas con un contador de luz inteligente en tu hogar o uno análogico, puedes llamar directamente a tu distribuidora eléctrica para preguntar sobre el tipo de contador que tienes en tu hogar.
Normalmente, si tu medidor es alquilado, la sustitución por una digital es gratuita. En cambio, si el medidor lo has comprado tú, esa renovación por uno telegestionado tendrá un coste.
¿Qué significa el color de la luz del contador digital?
Dependiendo del color de la luz de tu medidor eléctrico, puede significar una cosa u otra:
¿Puedo parar el contador de luz?
Parar o manipular la medición en cualquiera de los modelos de medidores de luz es ilegal, tipificado en el código penal (artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003). A pesar de que con Podo no será necesario replantearse este caso, ya que el ahorro está asegurado, no recomendamos que se realice este acto, ya que puede suponer una baja del suministro y pagar una cuantiosa multa.
La tarifa plana de luz más completa del mercado
Instalación de un contador de luz digital
¿Cómo se instala el contador de luz digital? Conoce los pasos
¿Cómo solicitar el contador de corriente eléctrica digital?
Para solicitar el medidor, necesitas hacerlo a través tu distribuidora. Esta será la encargada de facilitarte el suministro eléctrico y de instalar los sistemas de medición necesarios.
¿Cuánto cuesta instalar el contador de luz? Precios
El contador de la luz lo puede instalar únicamente la distribuidora. Si quieres saber cuál es el coste de su instalación, te recomendamos que te pongas en contacto con tu distribuidora para que te facilite toda la información.
¿Es mejor comprarlo o alquilarlo?
El precio de un contador de luz inteligente en alquiler es de 0,81 EUR al mes (30 céntimos más que el medidor analógico), a lo que hay que sumarle el IVA. Por tanto, el coste anual supone un importe próximo a los 10 EUR.
El precio de un contador eléctrico digital, como podrás imaginar, varía dependiendo de la marca y del modelo. El importe puede variar entre los 90 y los 200 EUR, pero un precio medio sería 100 EUR. Dicho precio, tomando como referencia el importe del alquiler del nuevo medidor de luz, se amortizaría al cabo de los 10 años siguientes.
Si quieres saber si es mejor comprar o alquilar un medidor de luz digital consulta este artículo.
Medición de un contador de luz digital
Saber cómo medir tu contador de luz digital te ayudará a ahorrar en tu factura de luz. A continuación te lo contamos.
¿Cómo medir el contador de luz digital?
Antes de saber cómo leer un medidor digital monofásico o trifásico, si tienes una tarifa con discriminación horaria, has de recordar que existen distintas tarifas de potencia según la franja horaria en la que realices el consumo eléctrico.
El día se divide en periodo punta y periodo valle, cuyos precios varían en función de la demanda. Gracias al panel en el contador, la lectura del medidor de luz digital es sencilla y sólo tendrás que tener en cuenta la potencia eléctrica de tu tarifa en cada momento del día. Con esta información, podrás optimizar el consumo eléctrico de forma racional y responsable, aumentando la eficiencia energética de tu hogar.
En resumen, podrás aprender cómo gastar menos luz con tu medidor digital y ahorrar dinero. Aquí tienes los diferentes tipos de lectura que puedes utiliza
Tipo de contador a leer | Tarifa | Etiquetas a leer |
---|---|---|
Lectura de contador sin discriminación horaria | 2.0 A o 2.1 A | 1.18.1 Lectura eléctrica global (kWh) |
Lectura de contador con discriminación horaria de dos periodos | 2.0 DH | 1.18.1. Lectura del periodo Punta (kWh) y 1.18.2 Lectura del periodo Valle (kWh) |
Lectura de contador con discriminación horaria de tres periodos | 2.0 DHS | 1.18.1. Lectura del periodo Punta (kWh), 1.18.2 Lectura del periodo Valle (kWh) y 1.18.3 Lectura del periodo Supervalle |
Leer contador sin discriminación horaria 2.0A o 2.1A
En el panel frontal de nuestro contador podremos realizar la lectura del mismo. En el panel encontraremos el siguiente código:
Junto a este código encontraremos un número, que será el consumo en kW. Podrás encontrar la lectura total para todo el período en la etiqueta 1.18.0.
Leer contador de discriminación horaria de 3 períodos o 2.0 DHS
Las tarifas de 3 períodos suelen estar orientadas a hogares con un consumo alto, como por ejemplo, aquellas que tengan punto de carga para un coche eléctrico. En este caso contaremos con 3 períodos diferenciados:
Si quieres conocer el consumo total de todas ellas, simplemente tendrás que echar un vistazo a la etiqueta 1.18.0 del contador que sumará todas las lecturas.
Revisión y mantenimiento de tu medidor digital
¿Cuándo revisan el contador de luz digital?
En caso de que tu contador tenga alguna avería o un comportamiento anormal, te recomendamos que te pongas en contacto con tu distribuidora para que puedan hacer una revisión.¿Cuándo tengo que cambiar el contador de luz antiguo? ¿Puedo negarme?
La ley marca que a principios de 2019 todos los contadores deben ser digitales, por lo que no puedes negarte a dicho cambio. En tal caso, estarás incumpliendo las leyes e incluso te expones a que te corten el suministro de luz.
Si necesitas más información consulta nuestro artículo sobre el cambio obligatorio de contador de luz a digital.Si necesitas más información consulta nuestro artículo sobre el cambio obligatorio del contador de luz digital
Tipos de averías más comunes en los medidores digitales de electricidad
El contador digital es un aparato electrónico y al igual que otros, puede sufrir alguna avería. A continuación te mostramos las averías más comunes de los contadores digitales.
¿Cómo saber si mi contador de luz funciona bien?
Tu contador eléctrico digital cuenta con diferentes tipos de colores de luces led que simbolizan el estado del mismo:
¿Qué pasa si truco mi medidor de luz digital para pagar menos? Sanciones
Mucha gente busca piratear su contador de luz digital para pagar menos en su factura de la luz, ya sea pinchándolo o hackeándolo para que muestre menos cantidad de luz de la que realmente se ha consumido. Este tipo de acciones conlleva multas o sanciones que pueden hacer que el coste sea más elevado que lo que ahorres en electricidad.
Manipular el contador es un delito tipificado en el Código Penal en el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003, y la sanción que conlleva es mucho mayor que la cantidad que hayas podido ahorrarte durante el tiempo que haya estado trucado el contador.
Las multas que imponen las distribuidoras oscilan entre los 1.000 y 2.000 euros. Como no pueden confirmar la cantidad exacta de energía «defraudada» tendrás que pagar como si hubieras consumido el 100% de la potencia contratada durante 6 horas cada día. Es decir, la ley establece que la distribuidora tendrá que volver a facturar el máximo consumo de tu potencia contratada durante 6 horas diarias.
Si no abonas la cantidad reclamada, la distribuidora procederá al corte del suministro eléctrico. Por tanto, lo primero que tendrás que hacer en todos los casos es abonar la cantidad impuesta por la distribuidora (puedes pactar un pago fraccionado) y luego, si fuera el caso, tomar acciones legales.
Puede ocurrir que la distribuidora te acuse de manipular el contador digital y no sea cierto, aun así para no quedarte sin suministro eléctrico, tendrás que pagar la cantidad solicitada. Posteriormente deberás presentar una demanda en el Juzgado de Primera Instancia de tu zona adjuntando los documentos originales de: las facturas de luz, los contratos, los certificados de instalación eléctrica… Todo aquello que consideres relevante para demostrar tu inocencia. Este procedimiento es así ya que las eléctricas aplican la presunción de culpabilidad (eres culpable hasta que se demuestre lo contrario) tal y como afirma la OCU.
¿Puedo ralentizarlo para que marque menos consumo?
No. En ningún caso puedes ralentizar el contador digital, ya que estarías alterando el funcionamiento correcto del aparato. Disminuir la cantidad de kW consumidos es una de las maneras más conocidas de manipular el contador digital. Y como te hemos explicado anteriormente, cualquier manipulación de este está tipificada como un delito y conlleva severas sanciones económicas.
Si tienes dudas al respecto, consulta este post sobre las sanciones y consecuencias sobre manipular el contador de luz.
¿Cómo puedo reiniciar mi contador de energía eléctrica?
Si se te ha ido la luz en casa, es necesario que tengas que resetear el contador para poder dar luz al suministro. Estos son los pasos que tienes que seguir:
¿Cómo regular un medidor de consumo eléctrico digital?
Realizar modificaciones en tu contador eléctrico puede suponer un problema para ti. En el caso de que exista una incidencia y no se contabilice bien el consumo, deberás contactar con tu distribuidora para que lo analice.