La tarifa 2.0 DHA es una modalidad que permite facturar el consumo en dos periodos: Valle y Punta. Deberás tener una instalación con una tensión < (inferior) a 1 kV y una potencia inferior o igual a 10 kW.
En un hogar con una tarifa 2.0 DHA la factura de la luz puede reducirse con la potencia adecuada y usando la energía en los horarios correctos. Te explicamos las diferentes tarifas de acceso eléctricas, las potencias facturadas y a ahorrar en la factura de la luz.
En podo tenemos los mejores precios para tu tarifa
Resumen:
Término de consumo y potencia de la tarifa 2.0 DHA
La tarifa de luz 2.0 DHA tiene discriminación horaria (DH), por lo que el precio de la energía varía según el periodo del día. En las facturas de cualquier comercializadora verás que se estructura de la siguiente manera:
Facturación por energía consumida
En Podo buscamos sencillez y transparencia para que se entienda todo fácilmente. Si quieres ver un ejemplo de factura simplificada en la luz, pincha aquí: ¿cómo son las facturas de Podo?
Tarifa de acceso eléctrica (tarifa 2.0 DHA)
Las tarifas 2.0 DHA se diferencian de una tarifa 2.0A porque cuentan con dos periodos horarios, uno más caro (periodo Punta) y otro más barato (periodo Valle). Dependiendo de las horas del día y la estación del año (invierno o verano) se puede establecer cualquiera de los periodos horarios mencionados anteriormente:
Discriminación horaria en invierno:
Discriminación horaria en verano:
¿Qué ventajas o inconvenientes tiene una tarifa 2.1 A? La actividad de consumo debe tener un cierto control, es decir, no es recomendable contratar discriminación horaria si el consumo se realiza durante las horas punta.
Durante el fin de semana las horas valle y punta funcionan igual que en las horas de los días hábiles (lunes a viernes) y esto puede suponer un incremento del gasto de la factura de la luz. Si tienes dudas puedes consultar con nuestros expertos energéticos que te asesorarán para gastar poco en la luz.
Otros tipos de tarifas de acceso 2.0 DHA en la luz
Los peajes de acceso en la luz son un gasto que se paga a la red eléctrica por las infraestructuras y el transporte. Tienen como fin llevar la electricidad al hogar y dependiendo del tipo de tarifa se paga más o menos:
¡No encontrarás un precio mejor!
Tu tarifa de luz 2.0 DHA más barata con Podo
Ahorrar en tu factura de la luz puede ser más fácil de lo que crees, solo tienes que conocer la manera de poder hacerlo e implementarlo en tu hogar. En Podo, no solo verás precios muy competitivos, sino una serie de herramientas que te ayudarán a vigilar tu consumo sin complicaciones.
Tipos de tarifas eléctricas más comunes en España
La tarifa 2.0 DH cuenta con discriminación horaria, toda tarifa con DH necesita un control de consumo para que sea efectiva. Esta no es la única posibilidad para ahorrar en la luz, pero si es de las tarifas de luz para hogares más populares:
Las tarifas del hogar se caracterizan por tener un potencia más baja, pero también existen tarifas con grandes potencias destinadas a la empresas y a las industrias. Las más comunes son: