¿Sabías que usar el lavavajillas te ayuda a ahorrar más agua y energía que fregar a mano? En Podo, te damos a continuación algunos consejos para ajustar aún más su consumo, desde porqué es importante colocar bien la vajilla hasta cuál es el programa más apropiado, y, en general, el mantenimiento que deberías seguir para alargar la vida útil de tu electrodoméstico.
¿Qué gasta más: lavar a mano o usar lavavajillas?
Según un estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), fregar los platos en el lavavajillas te permite ahorrar más que haciéndolo a mano. El lavavajillas puede reducir el consumo de agua hasta en un 85% y el de energía en un 50% a 70%. Aunque la inversión inicial pueda parecer más alta, se puede amortizar a medio plazo, sobre todo en viviendas con tres o más personas. Además, es mucho más higiénico, cuida de la vajilla y te ahorra tiempo.
Consumo | Lavavajillas | Fregar a mano |
---|---|---|
Agua | Entre 10 y 15 litros. | Alrededor de los 60 litros. |
Energía (eléctrica) | Entre 0,7 y 1 kWh | Unos 2,5 kWh |
Energía (gas) | - | 2,8 kWh |
Nivel de higiene | Muy alta gracias a las altas temperaturas y presión del agua | Adecuada, aunque menos eficaz frente a las bacterias |
Tiempo | Unos 5 minutos para cargar y descargar | Entre 15 y 20 minutos por lavado |
Cómo puedes ahorrar aún más con el lavavajillas
Para sacar el máximo partido a tu lavavajillas, es clave que esté completamente lleno y que la vajilla esté bien puesta para que el agua fluya sin problemas en el interior. El programa eco está para un mayor ahorro energético al usar los electrodomésticos, así como evitar el prelavado y dejar secar platos y cubiertos al aire. Recuerda elegir un lavavajillas acorde al número de personas que hay en la vivienda.
1. Espera a tener la carga completa
Usa el lavavajillas solo cuando esté completamente lleno. Ten en cuenta que hasta el 85% del consumo eléctrico del lavavajillas se destina a calentar el agua, por lo que un ciclo completo siempre será mucho más eficiente que dos a media carga. Algunos modelos más nuevos llevan sensores capaces de detectar la capacidad y ajustar el programa de acuerdo a ello.
2. Usa el programa más apropiado
Elige el programa eco del lavavajillas siempre que sea posible. Dura un poco más que otros porque trabaja a temperaturas más bajas para reducir el consumo de energía, mientras que los programas más cortos compensan la menor duración calentando el agua a temperaturas más altas. Evita siempre que puedas esta última opción para ahorrar en la factura de la luz o el gas.
3. Ahórrate el aclarado previo
Si tu lavavajillas es relativamente nuevo, no hace falta que enjuagues los platos y cubiertos antes de meterlos, solo vas a desperdiciar agua y tiempo. Basta con que retires los restos y los tires a la basura para evitar que atasquen el filtro. Algunos lavavajillas incluyen programa de prelavado para ablandar los restos incrustados, aunque los otros suelen ser suficientemente potentes como para eliminar toda la suciedad sin que tengas que hacer nada antes.
4. Opta por el secado al aire
Un truco muy útil que puedes hacer si tienes controlado el tiempo de lavado del lavavajillas es abrir la puerta justo al final del ciclo para que el vapor salga y los platos se sequen al aire. La mayoría incluyen un programa de secado automático cuyo consumo adicional de energía puedes ahorrarte con un simple gesto.
5. Utiliza detergentes ecológicos
Además de cuidar del planeta, los detergentes ecológicos evitan la acumulación de residuos que afectan al rendimiento de tu lavavajillas. Elige aquellos que sean biodegradables, libres de fosfatos y que incluyan la etiqueta Ecolabel, creada por la Unión Europea para identificar los productos que son más respetuosos con el medio ambiente en cada país. Compra los formatos disponibles en grandes cantidades, son más económicos y ayudan a reducir residuos.
6. Elige el tamaño adecuado
Si estás a punto de comprarte un lavavajillas, opta por uno acorde en tamaño a la cantidad de personas que harán uso de este. Si vives solo/a o sois dos personas es probable que ensucies poco durante el día y, en estos casos, lo mejor es elegir un lavavajillas pequeño. Tardarás en llenarlo si es más grande. Claro está, es importante que revises que la etiqueta de eficiencia energética del lavavajillas en cuestión sea A o B para asegurar que el lavavajillas es de bajo consumo.
Tarifas Luz
Descubre otras tarifas de y gas baratas
¡Las tarifas de luz baratas y sencillas!

Consejos de mantenimiento para un lavavajillas eficiente
Para mantener tu lavavajillas en buen estado, es importante que limpies los filtros y revises el sumidero periódicamente, uses la cantidad adecuada de detergente, ventiles tras cada uso y hagas revisiones de mantenimiento para detectar posibles fallos a tiempo.
1. Limpieza de filtros y sumideros
Es importante que mantengas el lavavajillas limpio para evitar problemas a largo plazo. Lo ideal es que al menos una vez al mes extraigas y limpies los filtros de residuos atrapados, así como revises el sumidero para asegurar un buen drenaje y que los resultados sean igual de buenos. Si cualquiera de estos está obstruido, el lavavajillas trabaja más y es menos eficaz en la limpieza, enseguida notarás malos olores e incluso se puede llegar a generar alguna avería.
2. Ventila tras cada uso
Una vez acabe el ciclo de lavado de tu lavavajillas, deja la puerta abierta durante unos minutos para que la humedad acumulada se disipe y el interior se seque por completo. De esta forma, evitas que aparezcan malos olores, se forme moho o proliferen las bacterias, sobre todo en los rincones menos accesibles. También evitas que las gomas de cierre se desgasten o que otras piezas metálicas se corroan con el tiempo.
3. Haz revisiones periódicamente
Revisar de tanto en tanto tu lavavajillas, así como otros electrodomésticos, te ayudará a alargar su vida útil y tenerlos siempre a punto. Puedes hacerlo por tu cuenta o contratar un/a técnico/a especialista para no tener que preocuparte por nada. Con ayuda profesional, es fácil detectar potenciales averías antes de que se vuelvan problemas graves o irreversibles.
Preguntas frecuentes
¿Es mejor el detergente para lavavajillas líquido o en pastillas?
Ambas opciones están bien, solo tienes que asegurarte de no usar más cantidad de detergente de la recomendada por el fabricante. Lo único que conseguirás es generar espuma y hacer que el lavavajillas haga ciclos extra de aclarado, es decir, gastarás más agua y energía.
¿Cómo colocar bien platos y cubiertos en el lavavajillas?
Coloca platos y cubiertos de forma ordenada en el lavavajillas, dejando espacio suficiente entre ellos, para que el agua circule sin resistencia y no tener que repetir ciclos. De esta forma, no obstruirás las aspas rociadoras ni dañarás el recubrimiento de las bandejas por roce.
¿De qué tamaño es un lavavajillas pequeño?
Un lavavajillas pequeño suele medir unos 45 cm de ancho y tiene una capacidad para 6 o 10 cubiertos, por eso son los más aconsejables para personas que viven solas o que son un máximo de dos en la vivienda. Ocupa menos, se llena más rápido y no usa tanta electricidad.
