Si quieres disfrutar de tu suministro eléctrico en Cáceres, dar de alta la luz es un proceso que puedes hacer desde Internet gracias a Podo. Si quieres conocer cuáles son los pasos que debes seguir y los requisitos que se deben cumplir, en este post te lo contamos todo.
Resumen:
Documentación para dar de alta la luz en Cáceres
Lo más importante para poder iniciar el proceso es el número CUPS de tu punto de suministro. Es un número identificativo que la distribuidora otorga a cada vivienda y que es necesario para llevar a cabo cualquier tipo de trámite. Así, para el caso de Cáceres y alrededores es Iberdrola distribución. Si no conoces qué distribuidora te corresponde, nosotros te lo detallamos.
Dependiendo del tipo de trámite concreto, la documentación requerida será distinta. Tendrás que tener en cuenta este dato ya que según se trate de un alta nueva de luz o de un cambio de titular los requisitos son diferentes:
Alta nueva de luz:
- Licencia de primera ocupación
- Certificado de Instalación eléctrica (CIE)
- Documentación: DNI, Pasaporte o NIE. En el caso de ser una empresa será necesario presentar el CIF, una vez hayas indicado el cargo del trabajador interesado en dar de alta la luz.
Cambio de titular:
- Nombre completo
- DNI/CIF/NIE
- Teléfono de contacto
- Email de contacto
- Producto seleccionado
- Número de cuenta bancaria
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades
¿Tiene algún coste dar de alta el suministro eléctrico en Cáceres?
El alta del suministro eléctrico en Cáceres es una operación que conlleva una serie de costes determinados por dos variables concretas: la situación de la vivienda y la potencia contratada.
Así, los costes serán diferentes en función de si la vivienda cuenta con un contrato de luz anterior o si, por el contrario, no existe ningún contrato de luz y, de este modo, sería un alta que comienza desde cero.
Si es un alta nueva de luz los precios serían los siguientes:
- Derecho de Enganche: 9,04 euros + IVA.
- Derechos de Acceso: el precio 19,70 euros/kW + IVA
- Derechos de Extensión: el precio 17,37 euros/kW + IVA
Además, también hay que tener en cuenta la potencia del suministro. De este modo, si lo que estás buscando es aumentar la potencia, la distribuidora establece un coste variable según el volumen del incremento. Por otra parte, si lo que quieres es reducir la potencia, el coste es fijo de 9,04 euros + IVA.
¿Cuánto tiempo tarda?
En Cáceres, dar de alta la luz es un trámite bastante rápido que comienza cuando la comercializadora recibe los documentos necesarios. Así, cuenta con un plazo máximo de diez días hábiles para presentar esa documentación en tu representación ante la distribuidora para poder comenzar con el alta. Dentro de esos diez días, en los cinco primeros se aceptan los documentos y la solicitud del trámite y, en los días restantes, se lleva a cabo el alta propiamente dicha. De esta manera y si no ha habido ninguna complicación, en poco tiempo podrás disfrutar del servicio eléctrico.
Podo, la compañía eléctrica que te ayuda a ahorrar en tu contrato de luz
Si quieres conseguir una tarifa acorde con tus necesidades, en Podo contamos con una calculadora que te permite conocer cuál es tu mejor contrato de luz de acuerdo al consumo eléctrico de los dos últimos años. De este modo, estarás ahorrando de manera fácil y, además, contribuirás al cuidado medioambiental ya que se trata de una energía verde. Si necesitas más detalles, ponte en contacto con nosotros sin compromiso.
Descubre cómo dar de alta la luz en otras ciudades de España
Ya tienes toda la información necesaria para dar de alta la luz en Cáceres. Si necesitas conocer todo el proceso para otra ciudad de España, nosotros te lo explicamos en el post dedicado a cada una de ellas. Así, verás cómo es un trámite bastante parecido y, por tanto, sin ningún tipo de dificultad.
- Cómo dar de alta la luz en Madrid
- Cómo dar de alta la luz en Barcelona
- Cómo dar de alta la luz en Sevilla
- Cómo dar de alta la luz en Zaragoza
- Cómo dar de alta la luz en Valencia
- Cómo dar de alta la luz en Málaga
- Cómo dar de alta la luz en Granada
- Cómo dar de alta la luz en Burgos
- Cómo dar de alta la luz en Valladolid
- Cómo dar de alta la luz en Murcia
- Cómo dar de alta la luz en Almería
- Cómo dar de alta la luz en Palma
- Cómo dar de alta la luz en Las Palmas
- Cómo dar de alta la luz en Bilbao
- Cómo dar de alta la luz en Alicante
- Cómo dar de alta la luz en Vigo
- Cómo dar de alta la luz en Gijón
- Cómo dar de alta la luz en Vitoria
- Cómo dar de alta la luz en Córdoba
- Cómo dar de alta la luz en A Coruña
- Cómo dar de alta la luz en Elche
- Cómo dar de alta la luz en Pamplona
- Cómo dar de alta la luz en Santa Cruz de Tenerife
- Cómo dar de alta la luz en Oviedo
- Cómo dar de alta la luz en Albacete
- Cómo dar de alta la luz en Santander
- Cómo dar de alta la luz en Logroño
- Cómo dar de alta la luz en Badajoz
- Cómo dar de alta la luz en Huelva
- Cómo dar de alta la luz en Salamanca
- Cómo dar de alta la luz en Marbella
- Cómo dar de alta la luz en Lleida
- Cómo dar de alta la luz en Castellón
- Cómo dar de alta la luz en San Sebastián
- Cómo dar de alta la luz en Tarragona
- Cómo dar de alta la luz en Jaén
- Cómo dar de alta la luz en Orense
- Cómo dar de alta la luz en Girona
- Cómo dar de alta la luz en Lugo
- Cómo dar de alta la luz en Santiago de Compostela
- Cómo dar de alta la luz en Guadalajara
- Cómo dar de alta la luz en Toledo
- Cómo dar de alta la luz en Pontevedra
- Cómo dar de alta la luz en Palencia
- Cómo dar de alta la luz en Ciudad Real
- Cómo dar de alta la luz en Zamora
- Cómo dar de alta la luz en Mérida
- Cómo dar de alta la luz en Linares
- Cómo dar de alta la luz en Ávila
- Cómo dar de alta la luz en Cuenca
- Cómo dar de alta la luz en Segovia
- Cómo dar de alta la luz en Villarreal