La tecnología 5G transforma la forma en que los dispositivos domóticos se comunican entre sí y contigo: latencia ultrabaja, gran ancho de banda y capacidad de conectar simultáneamente miles de dispositivos. Con 5G permitirá, tus dispositivos responderán al instante y llevarán a cabo varias tareas al mismo tiempo sin interrupciones. Combina todas sus ventajas con las tarifas de luz competitivas de PODO para que tu casa sea todavía más segura y receptiva que nunca. ¡Prueba nuestra calculadora de ahorro!
¿Por qué el 5G es importante para la domótica?
El 5G es la quinta generación de redes móviles, pensada para mejorar considerablemente la velocidad de transferencia de datos, reducir la latencia y permitir la conexión simultánea de varios dispositivos. En domótica, estas mejoras permiten ejecutar comandos al instante, haciendo que la respuesta de los dispositivos sea casi inmediata, y trabajar con múltiples sensores, cámaras y electrodomésticos simultáneamente sin saturar la red.
Además de estas ventajas, la tecnología 5G se convierte en un pilar fundamental de cualquier casa inteligente para una gestión energética, seguridad y experiencia multimedia mejorada. Si configuras el sistema domótico para ahorrar energía y tienes contratada una buena tarifa de luz, enseguida vas a notar la diferencia.
Usos de la tecnología 5G en la domótica
1. Climatización inteligente
Los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado conectados a la red 5G pueden recibir datos meteorológicos en tiempo real, anticipando una ola de calor y ajustando automáticamente la temperatura antes de que llegues a casa de trabajar. Si tienes sensores distribuidos por las diferentes habitaciones, el sistema detectará tu presencia más rápido, ayudándote a gastar solo la energía necesaria para que estés cómodo o cómoda en casa.
2. Electrodomésticos ultra rápidos
La baja latencia del 5G permite que los electrodomésticos vayan más rápido. Las neveras inteligentes pueden escanear los alimentos y darte recetas en cuestión de segundos, así como cafeteras o aspiradoras pueden activarse en cualquier momento. El 5G y la integración de la inteligencia artificial hacen que los dispositivos conectados trabajen más rápido y coordinados para darte una respuesta inmediata, o incluso actuar sin que se lo tengas que pedir.
3. Vigilancia en tiempo real
Las cámaras de seguridad con transmisión 4K en tiempo real pueden controlar cada rincón de la vivienda y tú verlo desde tu teléfono o tableta sin retrasos ni interrupciones. Los sensores de movimiento y las alarmas inteligentes, entre otros dispositivos instalados en ventanas, puertas y muros, pueden activarse al instante y permanecer conectados a la nube para enviar alertas en segundos a las autoridades locales. Con 5G, puedes tomar decisiones inmediatas.

4. Coordinación de asistentes virtuales
Con 5G, los altavoces con asistentes virtuales podrán ejecutar órdenes más rápido, coordinar múltiples dispositivos a la vez y acceder a la nube casi sin latencia. Podrás apagar todas las luces, bajar las persianas y cerrar las cerraduras inteligentes de la casa con un único comando de voz y sin retrasos. Todas las acciones se ejecutan de forma sincronizada, algo mucho más lento o que podría causar problemas con redes tradicionales. No tendrás que estar pendiente.
5. Telemedicina doméstica
Dispositivos médicos conectados al 5G, como sensores de presión arterial o pulseras de actividad, pueden enviar datos en vivo a familiares o servicios de emergencia para mejorar la atención domiciliaria de personas mayores o con movilidad reducida. En caso de detectar, por ejemplo, una caída, la baja latencia permite actuar de inmediato. Los pacientes sienten mayor autonomía al estar en casa sin dejar de contar con seguimiento personalizado.
6. Gestión del autoconsumo
Gracias a su baja latencia y rápida transmisión de datos, el 5G permite coordinar al instante paneles solares, baterías domésticas y la carga de vehículos eléctricos en casa. Todo sin interrupciones entre sensores y dispositivos, ni desperdicio de energía o picos de consumo innecesarios. Cada equipo se sincroniza, ajustando al instante la distribución de energía para maximizar el ahorro y reducir tu factura de luz.
Con PODO, tu tarifa de luz y autoconsumo es más barata. Ahorra mes a mes en tu factura con un suministro fiable y compatible con la velocidad de transmisión de datos de la red 5G. Con nosotros tendrás la energía que necesitas, incluso con opción 100% verde, para que tu sistema domótico siga funcionando sin interrupciones y, además, cuidar del medio ambiente.
Estamos aquí para resolver todas tus dudas y para darte herramientas con las que controlar mejor tu consumo energético. Contáctanos ya por WhatsApp, correo electrónico o llamándonos al 900 831 656.
Preguntas frecuentes
¿El 5G consume más electricidad que el 4G en domótica?
No, el 5G en sí mismo no consume más electricidad, de hecho, al transmitir datos rápidamente y reducir la latencia, los aparatos eléctricos hacen sus tareas más rápido, reduciendo el tiempo de funcionamiento. Los sistemas domóticos conectados a 5G optimizan los ciclos de trabajo.
¿El 5G ayuda a aprovechar las tarifas eléctricas por horas?
Sí, el 5G facilita que los sistemas domóticos reciban información instantánea, pudiendo activar o pausar los equipos que quieras según la hora. Configura los electrodomésticos más grandes para trabajar en horas de menor demanda y ahorrar más con tu tarifa de mercado PODO.
¿El 5G ayuda a saber qué electrodomésticos consumen más?
Sí, con 5G puedes ver qué electrodomésticos están consumiendo más en ese preciso instante si integras medidores inteligentes y sensores para ese fin en tu sistema domótico. Así, puedes programar la lavadora en otro momento o redistribuir la energía.
Tarifas Luz
Descubre otras tarifas de y gas baratas
¡Las tarifas de luz baratas y sencillas!
