El gasto de domotizar tu casa depende del tamaño de la vivienda, el nivel de domotización y los dispositivos que hayas elegido, además, tienes que considerar los gastos de instalación, la mano de obra, el mantenimiento, los permisos y el propio consumo eléctrico. Con una buena planificación y una de nuestras tarifas de luz podrás ajustar la inversión a corto y largo plazo.
¿Qué entendemos por “automatizar una casa”?
Cuando hablamos de automatizar una casa o domotizarla, nos referimos a instalar dispositivos que permitan controlarla a distancia o que haga ciertas tareas de forma automática: encender o apagar luces, subir o bajar persianas, ajustar la temperatura tanto de la calefacción como del aire acondicionado… Para ello, se pueden usar tres tipos de tecnologías: cableada, inalámbrica y mixta.
En cuanto a inversión, tiempo de instalación y mantenimiento, hay que tener en cuenta la complejidad del sistema domótico que quieras, dependerá de si son unos pocos dispositivos como bombillas y enchufes inteligentes para controlar el consumo de energía o una vivienda totalmente centralizada con rutinas y control por voz.
¿Qué influye en el precio de automatizar tu casa?
El precio de automatizar una casa depende de múltiples variables: tamaño y tipo de vivienda, nivel de domotización, tipo de tecnología y marcas,
1. Tamaño y tipo de vivienda
No es lo mismo domotizar un piso pequeño que una casa grande. En un piso pequeño hay menos habitaciones y metros cuadrados, por lo tanto, la instalación es más sencilla. Por ejemplo, en 60 m² u 80 m², puedes empezar a automatizar la vivienda sin gastar demasiado con bombillas LED, un termostato inteligente y alguna cámara de seguridad.
En una casa grande, hay más habitaciones y probablemente varias plantas, jardines o terrazas y garaje. Las instalaciones domóticas pasan a ser más complejas con la necesidad de pasar cables o instalar sistemas intercomunicados, no solo dentro de casa: iluminación de exterior, riego, climatización por zonas, seguridad avanzada, etc.
2. Nivel de domotización
El nivel de domotización determina qué tan “inteligente” será tu vivienda y, por lo tanto, cuánto costará la instalación. Te recomendamos que optes por sistemas que puedas ir ampliando para que no tengas que planificar el sistema desde el principio.
| Domótica básica | Incluye controles simples y pocos dispositivos para empezar a probar la domótica sin gastar mucho dinero. Se suelen controlar con aplicaciones sencillas o asistentes de voz. |
|---|---|
| Domótica media | Se incluyen funciones más avanzadas: sensores en puertas y ventanas, alarmas, persianas automáticas, climatización por zonas y control por voz. Se pueden crear rutinas y escenarios para ganar comodidad sin entrar en instalaciones demasiado complejas o de mayor inversión. |
| Domótica avanzada | Se integran todos los sistemas: sensores múltiples, control centralizado a través de paneles táctiles, aplicaciones o asistentes de voz. Permiten programar automatizaciones, como encender luces según el horario o ajustar la temperatura según la humedad, etc. |
3. Tipo de tecnología
No todos los dispositivos ni sistemas son iguales, el tipo de tecnología que elijas también es un factor que influye en el precio de una casa domótica, lo fácil que sea la instalación y la fiabilidad.
| Tipo de dispositivos | Características |
|---|---|
| Dispositivos inalámbricos | Los dispositivos se conectan por WiFi o Bluetooth. Fácil de instalar y puedes moverlos de sitio cuando quieras. Puede fallar la señal si hay muchas paredes o interferencias. |
| Dispositivos cableados | Requiere pasar cables e instalación eléctrica. Más estable. La mejor alternativa para sistemas complejos. Mayor inversión inicial por necesitar obras y planificación previa. |
Puedes reducir gastos si haces tú mismo o misma la instalación. Puede que tengas que romper paredes, añadir canalizaciones, pintar… así como revisar detalles como la seguridad eléctrica o la compatibilidad de los dispositivos.
¿Te asusta que se dispare la factura de la luz con tantos dispositivos electrónicos conectados?
Domotizar tu casa asegura que estés más cómodo/a, pero también que consumas energía de forma más inteligente. Con un sistema domótico puedes aprovechar todos los beneficios de la iluminación, la climatización y de los electrodomésticos, además de reducir tu gasto energético.
En PODO te ayudamos a hacer de tu casa un lugar conectado que ahorre energía, reduzca tu factura de la luz y cuide el planeta. Todas nuestras tarifas están hechas para adaptarse a tus hábitos de consumo, podrás notar el cambio desde el primer mes. Da el paso hacia una vivienda más eficiente y sostenible contactando con nuestro equipo. ¡Convéncete a ti mismo/a usando nuestra calculadora del ahorro!
Tarifas Luz
Descubre otras tarifas de y gas baratas
¡Las tarifas de luz baratas y sencillas!

Desglose orientativo de gastos de automatización
Cuando vas a automatizar una casa, no todo el presupuesto se va a dispositivos básicos o al control central del sistema, sino que hay otros factores que suman, como la instalación o la mano de obra necesaria para que no sea vean o funcione como esperas.
1. Domótica básica
Como decíamos, estos serían los dispositivos más fáciles de instalar y que te permitirán dar los primeros pasos en la automatización de tu piso o casa. Cuantos más quieras instalar, más subirá el presupuesto. Este sería el precio aproximado por el que podrías encontrarlos:
| Componente | Modelo básico | Modelo avanzado |
|---|---|---|
| Bombillas inteligentes | Entre 8 y 12 € | Hasta 35 € las regulables, con conectividad WiFi/Bluetooth |
| Sensores de movimiento | Entre 15 y 20 € | Hasta 60 € por mejor rango de detección y otras funciones |
| Termostatos inteligentes | Entre 40 y 80 € | Hasta 200 € o más con opción de programación y otros extras |
2. Control central o hub
Es el cerebro que conecta todos los dispositivos entre sí y que ayuda a gestionarlos desde una única aplicación, un asistente de voz o un panel táctil. Los hubs más sencillos pueden suponer entre 100 € y 300 €, mientras que en interfaces más avanzadas sube el precio según las funciones que quieras incluir, algunos incluso cuentan con suscripciones.
3. Instalación y mano de obra
Para colocar y configurar los dispositivos, muchas veces hay que hacer trabajos de albañilería y electricidad para pasar cables por canalizaciones ocultas e instalar sensores empotrados, por ejemplo. El importe variará si has de abrir paredes o modificar cuadros eléctricos. Recuerda que en algunos casos vas a necesitar permisos del ayuntamiento o certificados eléctricos.
4. Otros gastos a tener en cuenta
| Mantenimiento y servicio post-venta | Algunos dispositivos pueden dejar de funcionar sin el mantenimiento adecuado: actualizar el software, cambiar pilas, etc. |
|---|---|
| Compatibilidad y obsolescencia | La tecnología cambia rápido, elige protocolos estándar y sistemas que puedan ampliarse, así no tendrás que cambiar todo en pocos años. |
| Seguridad | Cuida la privacidad y cifrado de cámaras y sensores. Si usas la nube o servidores externos, puede ser que tengas que pagar una suscripción. |
| Seguro y normativa | Algunas instalaciones eléctricas necesitan certificados o permisos, mientras que algunas funciones pueden tener implicaciones legales. |
Obviamente, cuantos más dispositivos domóticos uses, más electricidad consumirás, por eso es tan importante contratar una tarifa de luz barata y fiable que te ayude a pagar solo por lo que realmente consumes y con la que no preocuparte por cortes en el servicio. Contrata la tarifa PODO que mejor se adapte a ti y empieza a ahorrar en tus facturas de la luz. Sin letra pequeña, sin sorpresas, estamos aquí para resolver todas tus dudas y darte el mejor servicio.
Tarifas Gas
Ahorra en tu factura de gas con nuestras tarifas que se adaptan a tus necesidades.





