Una de las ventajas más atractivas de la energía solar fotovoltaica es el ahorro que supone en la factura de la luz para los consumidores. Esto es así porque el autoconsumo reduce los costes en el consumo de energía. En este aspecto, hay que hablar de qué son las baterías virtuales en autoconsumo solar y sus beneficios.
La producción propia de electricidad con energía proveniente de los rayos del sol es una de las alternativas más sostenibles que hay en la actualidad. Como parte de la transición energética hacia modelos económicos más respetuosos con el medio ambiente, la instalación de paneles solares es de las energías limpias más utilizadas en España.
Las baterías virtuales son uno de ellos. ¿Quieres conocer cómo te benefician a la hora de conseguir compensaciones económicas en la factura de la luz cuando generas excedentes con tu instalación solar a precio de mercado?
Porque los consumidores que eligen la tarifa autoconsumo solar con batería virtual de Podo disfrutan de beneficios extra en su ahorro en la factura de la luz, que te vamos a explicar.
Resumen:
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica con batería virtual?
El funcionamiento de las baterías virtuales es muy sencillo y ofrece una gran rentabilidad a los usuarios que la activan en su tarifa de autoconsumo la luz con Podo. Este es, de hecho, el ciclo completo de cómo funciona una instalación fotovoltaica.
Cómo se activan
La batería virtual no necesita ninguna instalación técnica en tu hogar. Su activación no requiere nada por parte del consumidor, lo hacemos nosotros de manera gratuita y automática con la activación de tu suministro eléctrico y tarifa de autoconsumo.
Cada cuánto tiempo se abonan los excedentes
Todos los meses se abonan en € los excedentes que tengas en tu factura y los sobrantes se guardan en automático en tu batería virtual. De esta manera, en las siguientes facturas puede haber un saldo acumulado que se bonificará sumándose a los nuevos excedentes si tu consumo de electricidad es inferior a la cantidad generada por las placas solares.
Ejemplo de compensación en la factura de la luz
Una vez explicado de manera teórica, ahora te ponemos un ejemplo de cómo el excedente acumulado en las baterías virtuales se compensa en una factura de la luz, con números es más gráfico y aún más sencillo de entender.
Entre las ventajas de las bateras virtuales en el autoconsumo solar se encuentran: la compensación en euros en la factura, la acumulación de excendentes sin límites y que no ocupan un espacio físico.
Ventajas de elegir baterías virtuales
Las baterías virtuales en autoconsumo solar no son lo mismo que las baterías habituales de estas instalaciones fotovoltaicas. Y según se ha visto en el ejemplo de compensación económica en la factura de la luz, la activación de baterías virtuales en el autoconsumo tiene ventajas como:
Compensación a precio de mercado en la factura de la luz
La primera ventaja es la compensación en €, a precio de mercado, en la factura de luz gracias a los excedentes generados. Esto significa que cada mes, como hemos ejemplificado previamente, vas a recibir un descuento en la factura de la luz cuando tengas excedentes en estas baterías virtuales.
De esta forma, habrá meses en los que tengas un ahorro económico en las facturas de la luz y en otras ocasiones, si el excedente generado es superior al consumo eléctrico, las facturas serán a coste cero y podrás tener más compensaciones en los meses siguientes, continuando con el ahorro más tiempo.
Acumulación de excedentes sin límites
El segundo beneficio de esta solución es la acumulación de excedente para facturas posteriores si el generado supone una compensación del 100% en recibo y aún hay excedentes que sobran.
Siguiendo el ejemplo anterior, con un excedente valorado en 70 euros y un gasto de 50 euros, esa factura te saldrá gratis y acumularás 20 euros más en compensaciones para la siguiente factura. Lo que podrá acumularse de manera progresiva si sigues teniendo más excedentes porque la energía eléctrica generada es superior a tu consumo.
En comparación con baterías solares como las baterías de litio, las virtuales son más beneficiosas porque los excedentes se acumulan sin límites, mientras que las baterías físicas tienen un límite en su capacidad de almacenamiento de energía.
No ocupan un espacio físico
La tercera ventaja de las baterías virtuales en el autoconsumo solar es que no ocupan un espacio físico, al contrario de lo que sucede con las baterías físicas. Son una especie de hucha para almacenar excedentes que se descuentan en euros de las facturas mensuales, no son dispositivos físicos.
Esto quiere decir que hay que añadir una mejor optimización del espacio de tu vivienda o empresa a los ya mencionados ahorro económico y compensaciones económicas.
Podo: energía sencilla, tarifas sencillas
Según has podido comprobar, las baterías virtuales te permiten compensar los excedentes de energía eléctrica generados en tu instalación fotovoltaica, cada mes, en la factura de la luz, pudiendo obtener una rentabilidad del 100%. Con la posibilidad de acumular excedentes para compensarlos y descontarlos en las facturas siguientes.
Así, creemos que la energía es sencilla y por eso ofrecemos tarifas sencillas. Con las baterías virtuales en el autoconsumo de tu vivienda o negocio podrás comprobarlo de primera mano y beneficiarte de las ventajas económicas que ofrece y que te hemos enumerado.