Para instalar una estación de recarga de vehículos eléctricos en casa, tendrás que elegir el tipo de cargador según la potencia y el uso que le vayas a dar, y seguir una serie de pasos con la ayuda de una empresa especializada para completarla. Dependiendo del tipo de cargador y de instalación, el precio del proyecto puede variar, aunque hay ayudas estatales para facilitarlo.
Recargar tu coche eléctrico en casa es cómodo y, a medio y largo plazo, te saldrá más barato que en puntos públicos, en tu vivienda tienes control sobre la tarifa de electricidad contratada.
Tipos de cargadores de coche eléctrico para viviendas
Los cargadores domésticos se diferencian de acuerdo a su potencia, inteligencia de carga y uso previsto, es decir, si lo vas a instalar en el interior de la vivienda o en el exterior.
1. Potencia del cargador
Potencia | Tipo de carga | Tiempo de carga |
---|---|---|
3,6 kW | Carga lenta para uso puntual | Unas 10 o 15 horas |
7,4 kW | La más habitual en viviendas | Unas 5 o 7 horas |
11 kW | Carga semi-rápida | Unas 3 o 5 horas |
22 kW | Muy rápida | Entre 1,5 y 2,5 horas |
Es importante tener en cuenta que la potencia de 22 kW necesita una instalación trifásica en casa y que no todos los vehículos eléctricos son compatibles con este tipo de carga. Es más habitual en puntos de recarga público o instalaciones comerciales.
2. Inteligencia de la carga
Aunque los cargadores estándar son más económicos, con los cargadores inteligentes puedes adaptar automáticamente la potencia de carga del coche eléctrico en función de la potencia contratada en la vivienda y del consumo de energía que uses en casa en ese momento. Así, evitas sobrecargas y picos de consumo, te ahorras penalizaciones en la factura. Seguramente también te dejará gestionar el proceso de carga desde una aplicación en tu móvil, así como definir horarios de carga o consultar estadísticas de uso.
3. Cargador de interior o exterior
Muchos cargadores para vehículos eléctricos, aunque no todos, están diseñados para ser resistentes al agua y tolerar distintas condiciones climáticas. De esta manera, los puedes instalar sin problema tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Fuera, puedes colocarlo en el jardín, la entrada de tu casa o incluso en un aparcamiento al aire libre, perfecto si no dispones de demasiado espacio en el garaje.
Pasos para instalar un cargador para coche eléctrico en casa
Para instalar un cargador en casa, debes seguir ciertos pasos, siendo el primero contactar a una empresa instaladora que lleve a cabo un estudio técnico e instale el circuito exclusivo que necesitas. También se harán cargo de gestionar los trámites para completar la instalación.
1. Contacta con una empresa especializada
Lo primero que tienes que hacer si te estás planteando instalar un cargador para vehículos eléctricos en casa es contactar con una empresa especializada que pueda evaluar tu vivienda, estudiar la mejor ubicación y ofrecerte un presupuesto a medida de acuerdo a la potencia contratada y otras necesidades que puedas tener.
2. Estudio técnico y circuito exclusivo
Para la instalación, necesitarás un circuito exclusivo que vaya desde el contador de luz de tu vivienda hasta el cargador, y que cuente con protecciones eléctricas específicas y cableado homologado. En las viviendas unifamiliares se conecta directamente a la red eléctrica, pero en las comunidades de vecinos puede hacer falta instalar un contador secundario.
3. Trámites y permisos obligatorios
La empresa que contrates debería informarte sobre los documentos que va a necesitar para llevar a cabo la obra y qué debes presentar tú o ellos. Normalmente se encargan de solicitar los permisos necesarios según el tipo de instalación, hacer los trámites pertinentes con la distribuidora eléctrica y obtener tu Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) actualizado.
Ten en cuenta que si vives en una comunidad de vecinos, no necesitarás aprobación vecinal para conectar el cargador a tu contador, pero sí tendrás que comunicar tu intención de instalar un punto de recarga al presidente o al administrador de la finca.
Tarifa Luz Fija
Un único precio todo el día.
Consume sin preocupaciones y paga solo lo que usas.

Cuánto cuesta instalar un cargador de coche eléctrico
Es complicado hacer cálculos exactos de cuánto cuesta poner un cargador de coche eléctrico en casa, dependerá del tipo de cargador que vayas a comprar, de dónde lo vayas a instalar y de si cuentas con ayudas o no. Más adelante hablamos de esto. Podemos hacer una aproximación del precio del cargador del vehículo eléctrico y la instalación.
1. Precio del cargador
Tipo de cargador | Precio aproximado | Tiempo de carga |
---|---|---|
Cargador básico de 3,6 kW | Entre 300 € y 600 € | Unas 10 o 15 horas |
Cargador estándar de 7,4 kW | Entre 600 € y 1000 € | Unas 5 o 7 horas |
Cargador inteligente de 11 kW | Entre 1000 € y 2000 € | Unas 3 o 5 horas |
2. Precio de la instalación
En una vivienda unifamiliar, el precio de la instalación de un cargador para vehículos eléctricos suele ir de los 700 € a los 1200 €, mientras que en espacios comunitarios puede ser más si se necesita obra civil o un nuevo suministro. En ambos casos, siempre que sea posible, suele ser más rentable contar con un cargador con cable largo que modificar toda la instalación.
Ayudas para la instalación de cargador de coche eléctrico en viviendas particulares
El plan MOVES III ofrece ayudas para incentivar la compra de coches eléctricos y ampliar la infraestructura de recarga de estos, también para uso doméstico. Estas subvenciones son de hasta el 80% para particulares, y están disponibles de momento hasta diciembre de 2025 o hasta agotar los fondos disponibles, por lo que merece la pena aplicar a ella lo antes posible.
Estas ayudas las gestionan las comunidades autónomas, tendrás que ponerte en contacto con el organismo que aplique para saber exactamente cuáles son los requisitos que tienes que cumplir y los trámites para solicitarla. No son siempre los mismos, aunque suelen pedir:
- Memoria descriptiva de las actuaciones con la descripción del proyecto que vas a llevar a cabo, número de vehículos, puntos de recarga, ubicación, inversión total, cuánto es subvencionable y cuánta ayuda vas a pedir, entre otras cosas.
- Declaración responsable en la que afirmas que cumples con las condiciones del plan, por ejemplo, que usarás el dinero correctamente, no estás en situación de deuda con la administración y que no has recibido otras ayudas incompatibles para el mismo fin.
- Certificados de estar al corriente de pago con la Seguridad Social y la AEAT.
- Copia de tu DNI o NIE.
Ten en cuenta que instalar un punto de recarga en tu vivienda también puede ser una inversión de cara a aumentar su valor. El mundo está cada vez más concienciado en cuidar del planeta y la movilidad eléctrica es el futuro, por lo que tu vivienda tendrá más potencial a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo lleva instalar un cargador para vehículos eléctricos en casa?
Instalar un punto de recarga doméstico suele llevar entre 3 y 6 horas siempre que no haya que hacer obra civil o modificaciones complicadas en la instalación. Dependiendo de los cambios y de si se trata de una comunidad de vecinos, puede llevar más días, sin contar trámites previos.
¿Puedo cargar mi coche eléctrico con energía solar en casa?
Sí, puedes combinar tu cargador en casa con sistemas de energía renovable, como los paneles solares y baterías virtuales o físicas que almacenen el excedente de energía. Podrás cargar tu vehículo eléctrico con la misma comodidad y sin incrementar tu huella de carbono.
¿Qué gastos extra hay al instalar un cargador para vehículos eléctricos?
Más allá del precio del cargador para vehículos eléctricos que elijas, tienes que tener en cuenta la longitud del cable de carga, si has de hacer mejoras en el cuadro eléctrico u obras para llevar el cableado eléctrico de un punto a otro, o pedir permisos específicos.
