Hoy vamos a explicarte qué es el boletín eléctrico, quién lo emite, cómo lo puedes conseguir, cuánto cuesta y muchos aspectos más. Así que no dudes en seguir leyendo y despejar todas las dudas que puedas tener sobre el boletín de electricidad.
Resumen:
¿Qué es el Certificado de Instalación Eléctrica o CIE?
El certificado de instalación eléctrica o también conocido como boletín eléctrico es el documento que certifica que un punto de suministro cumple con todos los requisitos necesarios para el suministro eléctrico exigidos. Este documento refleja las principales características de la instalación eléctrica de la vivienda, es decir: la potencia instalada, la potencia máxima admisible y también un plano de la instalación eléctrica con todos los elementos básicos. Asimismo, el de baja tensión (CIBT) es el documento que certifica que la instalación está en buen estado, por lo que está preparada para recibir el suministro de luz.
¿Cuándo es necesario disponer del Certificado CIE?
El Certificado de Instalación Eléctrica es un documento que tiene una vigencia de 20 años y será la distribuidora de luz quien te lo solicite en casos como los siguientes:
¿Cuál es el precio del Certificado de Instalación Eléctrica?
Aunque el precio del boletín de instalación eléctrica suele oscilar entre los 40 y los 50 EUR, ya que no cuenta con una regulación vigente que lo controle, el coste varía en función de dos factores:la Comunidad Autónoma donde está el inmueble (cuenta con diferentes tarifas) y la propia instalación eléctrica, que incluye implícitamente el instalador: el encargado de realizar el boletín eléctrico, asesoramiento y el trámite del certificado. Desde Podo te recomendamos que compares diferentes electricistas habilitados para realizar la inspección y el boletín ya que los costes pueden variar mucho de unos a otros.
¿Cuánto tarda el boletín eléctrico o CIE?
El tiempo para disponer del boletín eléctrico depende de la comisión en Industria, Energía y Turismo, ya que será el organismo encargado de aprobar o rechazar este boletín. Si el boletín de instalación eléctrica es favorable o no se inspecciona, el periodo de tiempo estimado será de dos a cinco días. En cambio, si, por el contrario, se inspecciona o la comisión declara el boletín como no favorable, el instalador autorizado deberá proporcionarte un presupuesto de lo que tengas que subsanar. Si el boletín es desfavorable el tiempo necesario para conseguirlo se amplía ya que primero deberás solucionar los inconvenientes de tu instalación eléctrica.
¿Qué es el Brie?
El Brie (Boletín de Reconocimiento de Instalaciones Eléctricas) es un documento que garantiza que la instalación de tu hogar cumple con las medidas de seguridad que necesitas para el funcionamiento y el cumplimiento de la normativa vigente. Si resides o tienes un negocio en Cataluña deberás solicitar esta certificación, que como tal solo existe en Cataluña, en caso de que quieras realizar cambios en tu suministro de luz.
Para realizar este estudio, el certificado lo deberá aprobar un electricista autorizado o contratando los servicios de una empresa de electricidad. Una vez sellado deberás presentar junto a este boletín alguno de estos documentos disponibles en la web de la Generalitat de Cataluña. También los puedes presentar a través de una empresa instaladora: :
¿Cuándo es necesario pedir el BRIE?
En Cataluña se puede utilizar un boletín u otro, es decir, el BRIE o CIE, pero dependen de la potencia máxima admisible de la instalación. Si la instalación que tienes contratada permite 20 kW o más, el boletín que necesitas será el CIE, pero si tienes menos de 20 kW deberás solicitar el BRIE.
¿Dónde puedo tramitar el Certificado de Instalación Eléctrica?
Aunque puedes tramitarlo desde cualquier electricista autorizado, en Podo podemos ponerte en contacto con una empresa profesional que se encarga de realizar las inspecciones para proporcionarte el Certificado de Instalación Eléctrica que necesites.
¿Cuándo necesito el Certificado de Instalación Eléctrica?
¿En qué momento puede pedirte tu Distribuidora el Boletín Eléctrico?
En cualquier caso, siempre es mejor disponer del CIE antes de que sea necesario, así que te recomendamos que si todavía no lo tienes o está caducado, lo solicites inmediatamente para poder presentarlo en el momento en el que sea necesario.
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades
Requisitos necesarios para la certificación energética
Para que el Certificado de Instalación Eléctrica sea expedido es obligatorio que el tendido eléctrico cumpla una serie de condiciones. Para empezar, en los casos de renovación es fundamental que la red sea idéntica a la especificada en el certificado anterior, de lo contrario será obligatorio realizar un nuevo certificado en el que se expongan los cambios realizados. Es necesario también conocer los datos relativos al inmueble tales como su ubicación, uso al que se destina y los datos personales del titular.
En cuanto a los datos técnicos, una red eléctrica homologada debe funcionar correctamente. Este es el principal requisito para aprobar el CIE, pero además el documento incluye datos técnicos como el tipo de suministro, la empresa distribuidora, nivel y material de aislamiento o la potencia prevista e instalada. Por último, se incluye un espacio para el profesional que ha realizado la inspección, con el fin de verificar que se trata de un electricista autorizado.
Gestiona tu boletín eléctrico con Podo
Esperamos haber podido responder a todas tus dudas sobre el boletín eléctrico en este artículo. En Podo podemos tramitar tu CIE de electricidad o BRIE (boletín azul de electricidad en Cataluña), así que si estás interesado en recibir información puedes contactar con nosotros en el teléfono gratuito 900 444 900.
Interesantes temas
Hola Francisco Peña,
Gracias por tu comentario, nos alegra saber que ha sido de tu agrado y que te haya sido de utilidad.
Un saludo,
Equipo Podo.