Ayuda sobre facturación de luz y gas
Aquí puedes encontrar las preguntas más comunes, si lo necesitas puedes llamarnos gratis e intentaremos resolver lo que necesites.
¿Cómo puedo ahorrar en mi factura de luz y gas?
Preguntas como estas, y de otro interés la trabajamos cada día en nuestro blog, ofreciendo consejos de ahorro y eficiencia energética.
1.Elegir Podo
Sin duda tenemos claro que se puede ahorrar en la factura de luz y gas escogiendo una buena comercializadora como Podo, que ofrece precios baratos, manteniendo su filosofía todo el rato en ser sencillos y transparentes.
2.Déjate aconsejar tu mejor tarifa
Otro factor importante es reconocer la mejor tarifa para tus hábitos, para eso tenemos expertos que te pueden asesorar, sin ningún coste añadido, para orientarte a la mejor tarifa, si prefieres puedes hacerlo tú online con nuestra “Calculadora de ahorro”
3.Optimiza la eficiencia energética
Controlar el consumo de vivienda o local, eligiendo aparatos eléctricos con una buena eficiencia energética. ¿Cómo? Aquí te explicamos como interpretar las etiquetas y decidir lo mejor.
Quiero consultar y descargar mis facturas
En tu Área de cliente tienes todas tus facturas disponibles. Puedes consultar y descargar todas las facturas que necesites de forma sencilla. A continuación, te explicamos cómo:
1. Accede a la web y haz click en “Área de Cliente”
2. Con tu usuario y contraseña. Recuerda siempre mantener tus datos actualizados. (En la sección “Mi cuenta” de tu Área de Cliente puedes actualizar tu información)
3. Si no recuerdas tu usuario y contraseña, pulsa en el botón ¿Has olvidado tu usuario o contraseña? Te enviaremos un email para que puedas restablecer tu sesión. Solo has de seguir los pasos.
4. Una vez dentro de tu Área de Cliente, accede al apartado ‘Facturas’. Ahí podrás ver todas las facturas que te hemos remitido hasta la fecha.
5. Para descargarlas solo debes dirigirte a la columna “DESCARGAR” y pinchar en “Factura” o “Anexo”, para ver lo correspondiente.
6. Además de tener tus últimas facturas en la parte superior, más abajo puedes ver un histórico de tus facturas y descargártelas si también lo deseas.
Quiero pagar mi factura pendiente.
¿Por alguna razón no pudiste cumplir con el pago de tus facturas?
Te ofrecemos varias opciones para que te pongas al día con los pagos y así no prejuzgar tu baja de suministro y tu situación financiera.
- En tu Área de Cliente: En la sección de “FACTURAS” y en el detalle de tus facturas pendientes, aparecerá la opción de →Pagar con la tarjeta.
- Por teléfono con agente 900 747 263.
- Por BIZUM
- Por trasferencia bancaria ES98 0049 1892 6223 1330 3155
Además, para facilitarte el cumplimiento, te ofrecemos la posibilidad de fraccionar en cuotas el importe del total impagado de tus facturas.
¿Qué es el periodo punta, valle y llano?
Si eliges una tarifa a precio de mercado estarás sujeto a los tramos horarios, y para que puedas aprovechar las horas más baratas te mostramos cómo funciona:
Valle: Es el periodo horario donde las horas de consumos de electricidad son más barata.
Llano: Aquí te encontrarás con un precio moderado.
Punta: El precio de energía por kWh en este tramo suele ser el más caro de todo el día.
Estos 3 periodos aplicas de lunes a viernes, el sábado y domingo y festivos nacionales serán siempre Valle.
¿Qué voy a pagar en mi factura?
En Podo, simplificar la factura ha sido siempre nuestro reto, con las intenciones de ser claros y trasparentes, sin conceptos raros para que te cobren de más, y para que todo el mundo lo entienda.
Te cobramos por lo que has consumido, sin servicios añadidos innecesarios.
Te mostramos el desglose de la factura media:
- Consumos: Será tu consumo multiplicado por el precio por kWh de tu tarifa
- Término de potencia: Esto depende de la potencia que tienes contratada, suponemos que tengas 3.3 kW, multiplícalas por el precio de término de potencia y por el número de días de facturación.
- Recargo normativo: Es un importe que se añade a la factura de la luz para compensar a las eléctricas por limitar el precio del gas.
- Impuestos eléctricos: Es impuesto regulado por el gobierno, se muestra en porcentaje y aplica a la suma del resultado de tu consumo más lo de la potencia.
- Alquiler de contador: Esto lo determina la distribuidora y es un precio regulado por el gobierno
- IVA: Impuesto sobre el Valor Añadido que se aplica por cada servicio que recibimos.
¿La factura muestra el consumo real o estimado?
Gracias a los contadores inteligentes de última generación, podemos tener un consumo real de tu suministro de luz, con el cual siempre en tu factura de la luz se reflejará el consumo real de aquel periodo y, además, en tu Área de Cliente lo podrás consultar cada vez que lo desees.
No se puede decir lo mismo para el suministro de gas, esto es por que todavía no están implementados contadores capaces de trasmitir en automático a la distribuidora el consumo exacto, por esta razón es importante tramitar proactivamente la lectura para no tener una estimación generada por parte de la distribuidora hecha por algoritmos e informaciones de las facturas anteriores.
Las facturas estimadas pueden resultar con un importe más alto que las reales, el desfase entre lo que se ha gastado de gas y lo que se factura puede ser grande y para evitar sustso y tener una factura acorde al propio consumo es importante facilitar la lectura en el plazo establecido y lo puede hacer a través del Área de Cliente, por correo electrónico o por teléfono.
¿Qué tarifas tiene Podo y cuales son sus ventajas?
En Podo te ofrecemos lo mejor que tenemos y no te liamos con muchas ofertas para que sea más fácil para ti elegir la tarifa más adecuada para tu hogar o negocio.
1. Tarifa a precio Fijo
Con esta tarifa pagarás la energía a un precio fijo por kWh consumido, durante las 24 horas del día y todos los días de la semana, no hay discriminación horaria ni diaria.
El precio se mantendrá durante 12 meses, siendo ideal para evitar sorpresas en la factura de luz.
La tarifa es ideal para no preocuparse de los tramos horarios, ni de las oscilaciones del precio de mercado regulado de la luz.
2. Tarifa a precio de Mercado
Se trata de una tarifa de luz variable, sujetas a las ventajas y desventajas de tener un precio de la luz por hora flexible determinado del mercado regulado
El precio varía dependiendo de los valores que marque el mercado. Es perfecta para los que puedan aprovechar los tramos horarios, punta, llano y valle, y adaptar los hábitos de consumo a una flexibilidad cotidiana.
Estas dos opciones las puedes aplicar a luz como a gas.