Si estás pensando en conservar tus botellas de vino en casa, una vinoteca eléctrica te hará la vida mucho más fácil. Aunque tengas la mejor tarifa de luz, tienes que asegurarte de elegir el modelo de vinoteca adecuado para gastar solo la energía necesaria y que la comodidad no repercuta en tu factura cada mes.
¿Por qué es importante conservar bien el vino?
El vino sigue cambiando dentro de su botella conforme pasa el tiempo y necesita conservarse bajo ciertas condiciones para no perder sus características originales, como su sabor u olor, de otra forma, podría envejecer demasiado rápido u oxidarse. Hay que conservarlo en un lugar con temperatura, humedad y luz estables. Además, el corcho necesita siempre estar un poco húmedo, si se seca, se agrieta o entra aire, se estropeará el vino.
Vinoteca eléctrica: ¿qué es y cómo funciona?
El vino necesita una temperatura estable para no estropearse, idealmente entre 10 y 15 ºC, por eso se suelen guardar las botellas en los sótanos. Sin embargo, no todos tenemos uno en casa, y aquí es donde es importante tener cuidado para que tu factura de la luz no se dispare.
Si no cuentas con un espacio naturalmente fresco en casa, una vinoteca eléctrica es la mejor opción para mantener la temperatura exacta que el vino necesita sin oscilaciones. Las neveras suelen estar mucho más frías y eso no siempre es lo mejor para el vino. Además, las vinotecas eléctricas mantienen la humedad para que el corcho siga en perfecto estado, generalmente entre un 65% y un 85%, así como protegen la botella de la luz directa y de que se mueva.
¿Cuánta energía consume una vinoteca eléctrica?
La cantidad de electricidad que consume una vinoteca eléctrica depende de varios factores: el tipo de refrigeración, su tamaño, la calidad de su aislamiento y dónde esté situada. Para que te hagas una idea, una vinoteca pequeña que guarda unas 12 o 18 botellas con sistema termoeléctrico puede gastar entre 60 y 100 kWh al mes, lo que equivaldría aproximadamente a 6 y 10 € en electricidad.
1. Sistema de refrigeración
Para enfriar, la vinoteca eléctrica puede usar distintos sistemas de refrigeración: compresor, termoeléctrico o de absorción.
Tipo de refrigeración | Características |
---|---|
Compresor | Similar a una nevera. Es potente y rápido, por lo que consume más electricidad que otros modelos. |
Termoeléctrico | Ideal para vinotecas pequeñas. Usa menos energía, pero no es tan potente en lugares cálidos. |
De absorción | Muy silencioso y sin vibraciones, pero el consumo eléctrico puede ser mayor o menor según el modelo. |
2. Tamaño de la vinoteca
Las vinotecas más grandes usan más electricidad para enfriar más rápido el espacio, pero si tienes una gran colección, compensa el gasto.
3. Calidad del aislamiento
Si la vinoteca es de calidad y está bien aislada, mantiene mejor el frío y, por tanto, emplea menos esfuerzo y electricidad para asegurar que la temperatura se mantenga estable.
4. Dónde colocarla
Coloca siempre la vinoteca eléctrica en una zona bien ventilada, en lugar fresco sin incidencia directa del sol, lejos de fuentes de olores fuertes y calor, para que el electrodoméstico gaste menos energía y rinda mejor.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos

Consejos para conservar el vino sin disparar el consumo eléctrico
Teniendo en cuenta el apartado anterior, estos serían algunos consejos para elegir una vinoteca eléctrica que se adapte a ti y consuma la menor cantidad de energía posible.
1. Elige la vinoteca justa para ti
Si tienes pocas botellas de vino, te aconsejamos elegir una vinoteca pequeña y termoeléctrica, mientras que si tienes una gran colección, una vinoteca mayor con compresor y un buen aislamiento asegurará que se conserven bien sin gastar de más.
2. Ajusta la temperatura
Configura la vinoteca eléctrica a una temperatura correcta de acuerdo al uso del vino según quieras conservarlo o mantenerlo a la temperatura ideal de consumo. Mientras los tintos suelen beberse entre los 12 y 15 ºC, la temperatura de los blancos y espumosos debería rondar los 8 y los 12 ºC. Una buena temperatura también hará que el motor no se sobrecargue.
Tipo de vino | Temperatura ideal | Detalles |
---|---|---|
Vinos tintos jóvenes | Entre 12 y 14 ºC | Conservan frescura y aromas frutales de la uva |
Vinos tintos de crianza | Entre 14 y 16 ºC | Maduran suavemente sin acelerar envejecimiento |
Vinos blancos secos | Entre 8 y 12 ºC | Mantienen frescura y acidez |
Vinos blancos dulces | Entre 6 y 8 ºC | Mejor fríos para conservar la dulzura |
Vinos rosados | Entre 8 y 12 ºC | Refrescan sin perder aromas |
Vinos espumosos | Entre 5 y 8 ºC | Mejor fríos para conservar burbujas finas |
Vinos generosos | Entre 12 y 16 ºC | Temperatura más alta para conservar matices |
3. Mantén la puerta cerrada
Cada vez que abres la vinoteca, el aire frío de su interior se escapa y el sistema tiene que trabajar más para recuperar la temperatura programada. Esto supone un gasto de energía extra, por lo que es mejor abrirla solo cuando sea necesario y no por mucho tiempo.
4. Llénala sin saturar
Tener las botellas justas en el interior de la vinoteca ayuda a conservar el frío, manteniendo una temperatura estable cuando abres la puerta. Si la sobrecargas, el aire frío puede dejar de circular bien. La clave está en encontrar un equilibrio: ni demasiado vacía, ni demasiado llena.
5. Aprovecha el ahorro energético
Muchas vinotecas disponen de "modo eco" para ajustar la temperatura automáticamente y reducir el trabajo del motor. Mejor si eliges un modelo altamente eficiente de bajo consumo energético, con etiqueta A o B.
6. Hazle un mantenimiento regular
Asegúrate de limpiar los filtros y ventiladores para que el aire circule bien, revisa los sellos de la puerta y cámbialos si empiezan a estar desgastados o no cierran bien, y limpia bien la parte de atrás. Si está sucia o mal sellada, gastará más electricidad y se estropeará antes.
Piensa que este tipo de electrodomésticos trabajan las 24 horas, todos los días del año, por lo que es importante que tomes medidas para no disparar tu factura de la luz. En PODO, te ofrecemos tarifas de luz competitivas con las que podrás ahorrar mes a mes y disfrutar de tus vinos preferidos todo el año.
Tarifa Luz Fija
Un único precio todo el día.
Consume sin preocupaciones y paga solo lo que usas.
