Electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas cuentan con programas “eco” o “económicos” que tienen como objetivo ahorrar energía y agua en cada lavado. Te explicamos cómo funcionan los programas “eco”, sus beneficios y cuándo es recomendable usarlos para ahorrar en tu factura de la luz cada año.
Cómo funcionan los programas “económicos”
Aunque los programas “eco” de los electrodomésticos son más largos, consumen menos agua y energía. En este artículo hablaremos en específico de lavadoras y lavavajillas.
1. Lavadoras
Calentar el agua gasta mucha electricidad, por ello los programas “eco” 40-60 de las lavadoras lavan normalmente a una temperatura más baja de lo habitual para ahorrar energía. El tambor también gira más despacio y menos veces, reduciendo el uso del motor.
El ciclo tiende a ser más largo, dura entre 2,5 y 4 horas, porque con agua fría se necesita más de tiempo para que el detergente actúe, y aún así, utiliza menos litros que los programas rápidos. Un programa normal en una lavadora de siete kilos puede gastar entre 42 y 62 litros de agua por lavado, mientras que el programa “eco” suele usar entre 35 y 50 litros.
2. Lavavajillas
El programa “económico” de los lavavajillas utiliza ciclos con una temperatura de 45 ºC o 50 ºC, que duran entre 3 y 4 horas. A pesar de ello, usan entre 8 y 10 litros de agua, mientras que en los normales la cantidad llega a 12 o 15 litros. También se seca con aire natural o templado, en vez de con resistencias eléctricas.
Beneficios de utilizar los programas “eco” del lavavajillas y la lavadora
El principal beneficio de utilizar programas “eco” en tu lavavajillas y tu lavadora es el ahorro energético, están diseñados para maximizar la eficiencia energética. Este ahorro se ve reflejado directamente en la factura de la luz y en el impacto ambiental que generan.
1. Ahorro energético
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) sugiere que los programas "económicos" pueden reducir el consumo de energía entre un 20% y un 50%, según el electrodoméstico y el uso que se le dé. En las lavadoras y los lavavajillas, esto sucede porque calientan menos el agua, funcionan a menor potencia y alargan el tiempo de lavado para compensar este factor. Usan casi la mitad de electricidad para lavar lo mismo.
Electrodoméstico | Programa estándar | Programa "eco" | Ahorro estimado |
---|---|---|---|
Lavadora | Temperatura: 60 °C Duración: 1h 30 min Consumo: 1.0 kWh |
Temperatura: 40 °C Duración: 3h 30 min Consumo: 0.6 kWh |
Entre un 30% y un 40% de energía |
Lavavajillas | Temperatura: 70 °C Duración: 1h 20 min Consumo: 1.5 kWh |
Temperatura: 45 °C Duración: 3h 30 min Consumo: 0.9 kWh |
Entre un 30% y un 40% de energía |
2. Ahorro en la factura de luz
El ahorro económico por cada lavado puede ser de unos 10 o 15 céntimos y, aunque pueda parecer pequeño, a largo plazo se nota y compensa. En una vivienda promedio, el uso de programas “eco” puede llegar a reducir la factura de la luz entre 30 € y 60 € al año. Asimismo, se utiliza el agua de forma más responsable, empleando menos litros por lavado.
3. Ahorro de agua
Asimismo, se utiliza el agua de forma más responsable, empleando menos litros por lavado. Puedes conseguir ahorrar unos 3.744 litros de agua al año, lo que equivaldría a duchas de 7 minutos al día durante 2 meses.
Electrodoméstico | Ahorro por ciclo | Usos al año | Ahorro total anual |
---|---|---|---|
Lavadora | 15 litros | 208 | 3.120 litros |
Lavavajillas | 4 litros | 156 | 624 litros |
Total | ≈ 3.744 litros |
3. Menor impacto ambiental
Dado que con los programas “eco” se consume menos energía, se consiguen reducir las emisiones de CO2 y el efecto invernadero cuando la electricidad proviene de fuentes fósiles.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos

Cuándo conviene usar el programa "económico"
Hay que pensar en el programa “eco” como una forma de ahorrar, sin embargo, hay momentos en los que puede ser muy conveniente y otros en los que es mejor configurar otro tipo de ciclo.
Las situaciones en las que es mejor elegir el programa “eco” son cuando la suciedad, sea en la ropa o los platos, es normal y cuando la carga es completa, porque aprovechas al máximo el agua y la energía del ciclo largo. También si usas la lavadora y el lavavajillas varias veces por semana, así se nota más el ahorro a final de mes y al acabar el año.
Por otra parte, no es la mejor opción cuando las cargas son pequeñas o hay mucha suciedad, el programa “eco” no es suficientemente fuerte para quitar grasa o manchas resistentes. Del mismo modo, dado que tarda entre 3 y 4 horas, no es recomendable si tienes prisa.
Ahorro anual con los programas “eco” de los electrodomésticos
Vamos a poner como ejemplo que en tu vivienda se ponen 4 lavadoras y 3 lavavajillas a la semana, este sería tu consumo anual usando y sin usar programas “económicos”.
Electrodoméstico | Programa estándar | Total anual | Programa “eco” | Total anual |
---|---|---|---|---|
Lavadora | 1.2 kWh | 249.6 kWh | 0.7 kWh | 145.6 kWh |
Lavavajillas | 1.1 kWh | 171.6 kWh | 0.9 kWh | 140.4 kWh |
Total | 629.2 kWh | 390.0 kWh |
En este caso, la diferencia del consumo anual entre un programa estándar y un programa “eco” sería de 239.2 kWh menos, por lo que, suponiendo que el precio de la electricidad esté en 0,20 €/kWh, el ahorro anual estimado sería de 47,84 €.
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados, de nuevo dependerán de varios factores. En Podo, además de ofrecerte tarifas de luz competitivas y consejos sobre eficiencia energética, hemos diseñado para ti un área cliente en la que puedas ver fácilmente el consumo de electricidad que estás haciendo cada mes y compararlo con tu histórico para tomar decisiones inforamdas y ahorrar un poco más en tu factura.
Preguntas frecuentes
¿Los programas “eco” del lavavajillas y la lavadora lavan bien?
Sí, los programas “eco” del lavavajillas y la lavadora lavan bien, simplemente no son tan fuertes para eliminar manchas resistentes o grasa. También hay que tener en cuenta la calidad del jabón, el tipo de agua utilizada (si es dura o blanda) y el modelo del electrodoméstico.
¿El modo "económico" desgasta la lavadora o el lavavajillas?
No necesariamente, todo dependerá del uso que se le dé. Al trabajar a menor temperatura y potencia. Con los programas “eco” los componentes del electrodoméstico en cuestión suelen sufrir menos desgaste, alargando la vida útil de la lavadora o el lavavajillas.
¿Se puede usar el modo "eco" de la lavadora y el lavavajillas todos los días?
Sí, se puede utilizar sin problema. Solo te recomendamos que la carga esté completa y que la suciedad de platos o ropa sea normal. Si tienes prisa, poca carga o hay manchas complicadas, es mejor que optes por un lavado rápido o a una temperatura más alta.
