Al mudarte a España, una de las primeras cosas que tendrás que hacer es contratar la luz y sabemos que, viniendo de otro país, enseguida notarás algunas diferencias en cuanto al suministro eléctrico: distintos mercados disponibles, tarifas horarias, potencia contratada, compañías de la luz disponibles y términos en tu factura.
En PODO, estamos aquí para explicarte punto por punto y ayudarte a ahorrar tanto como sea posible cada mes. Además de ofrecerte las mejores tarifas de luz, nuestro equipo de atención al cliente está formado por especialistas que te guiarán en todo el proceso. ¡No tendrás que preocuparte de más por nada!
¿Qué tipos de mercado existen en España?
Cuando llegas a España, te encuentras con dos tipos de mercado eléctrico: el mercado libre y el mercado regulado (PVPC). Elegir uno u otro dependerá del tiempo que quieras dedicar a comparar opciones o cómo de controlados quieres tener tus gastos.
En el mercado regulado, inusual en varios países de Europa, el precio de la luz cambia cada hora del día de acuerdo a la demanda y solo ciertas “comercializadoras de referencia” pueden ofrecer esta opción. Es una alternativa mucho más transparente aunque genera incertidumbre.
Por otra parte, el mercado libre te permite contratar a compañías de luz como PODO. Cada empresa ofrece sus propios precios fijos, promociones, tarifas planas, etc., así como servicios adicionales para un servicio más completo. Esta suele ser la opción más estable, facilita llevar un control de cuánto consumes y pagas. ¿Por qué elegir a PODO? Porque enseguida verás que te lo hacemos mucho más fácil.
Con nosotros puedes ajustar hábitos y ahorrar cada mes, así como tener mayor control sobre tu consumo y contar con un equipo de atención al cliente que resuelva todas tus dudas. Así, eliges la tarifa que mejor se adapta a ti y contratas un servicio que te hace la vida más fácil. En PODO, ofrecemos diferentes tarifas de luz, y también de gas, que puedes descubrir en nuestra página web o contactando directamente con nosotros para ayudarte a decidir.
3. La potencia contratada importa
Cuando das de alta la luz o cambias la tarifa eléctrica, tienes que elegir cuántos kW de potencia quieres contratar, es decir, cuánta electricidad puedes usar en tu casa o piso en un mismo momento sin que “salte la luz”. Dado que se trata de un importe fijo incluido cada mes en tu factura, cuanta más potencia contrates, más pagarás aunque no consumas nada.
Entonces, ¿cuánta potencia necesitas? Dependerá del tamaño de tu vivienda y de tus hábitos, puedes usar como guía la siguiente tabla:
Tipo de vivienda | Potencia recomendada |
---|---|
Estudio / 1 habitación | Unos 3,45 kW |
Piso 2-3 habitaciones | Entre 4,6 y 5,75 kW |
Casa grande o con jardín | Entre 5,75 y 9,2 kW |
Vivienda con coche eléctrico o piscina | Al menos 9,2 kW |
En PODO, te ayudamos a elegir la potencia contratada más adecuada para ti y tus hábitos de consumo. ¡Puedes contactarnos incluso por WhatsApp! Rápido y sencillo.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos

4. ¿Cambiar de tarifa eléctrica es habitual? Sí, hasta que encuentras las tarifas baratas de PODO
Cambiarse de comercializadora con PODO es tan sencillo como llamar a nuestro servicio de atención al cliente o, si te manejas bien online, también lo puedes hacer en pocos pasos, hasta finalizar tu contratación por completo y empezar a ahorrar.
Sin visitas técnicas y sin cortes de luz, es un trámite puramente administrativo. En PODO, por ejemplo, tienes la facilidad de contratar online o por WhatsApp nuestras tarifas de luz y, así, te asesoramos en cada paso e incluso a cambiar de una a otra si lo necesitas.
Si te has mudado y heredas una tarifa del antiguo inquilino o del propio casero, es posible que estés pagando entre un 10% y un 30% de más sin saberlo. Compara las tarifas del mercado y contrata la que se adapte mejor a tus hábitos de consumo.
5. Las facturas de luz son más complicadas de lo que parece
Cuando te llega la primera factura de luz en España, tal vez encuentras algunos conceptos diferentes respecto a tu país de origen, y en PODO ha sido siempre uno de nuestros valores: una factura clara, sin letras pequeñas y sin servicio añadido sin consentimiento. Hay varios conceptos fijos y técnicos, como término de potencia, término de energía, impuestos, alquiler del contador y servicios adicionales. Aquí una breve descripción:
Concepto | Descripción |
---|---|
Término de potencia | Es el coste fijo por la potencia eléctrica que has contratado (en kW). Lo pagas independientemente de si consumes electricidad o no. |
Término de energía | Es la parte variable de tu factura. Corresponde a los kWh que realmente has consumido durante el periodo de facturación. |
Impuestos | Se incluyen dos: el impuesto eléctrico (5,11%) y el IVA, que en la mayoría de los casos es del 21%. Ambos se aplican al total anterior. |
Alquiler del contador | Si no tienes un contador en propiedad, pagas una pequeña cuota mensual (normalmente entre 0,80 € y 1 €). |
Servicios adicionales (en PODO es opcional) |
Algunas compañías añaden gastos por servicios adicionales, como mantenimiento, asistencia técnica o seguros eléctricos. |
Revisa bien estos conceptos en tu factura y decide si necesitas los servicios incluidos o si la potencia contratada es demasiado alta. Con pequeños ajustes, puedes ahorrar mes a mes.
Preguntas frecuentes
¿Qué necesito para dar de alta la luz en una vivienda en España?
Para dar de alta la luz en España, se necesita proporcionar: DNI/NIE o pasaporte, la dirección de punto de suministro, el CUPS (lo puedes encontrar en una factura anterior), una cuenta bancaria en la que domiciliar los pagos.
¿Puedo ser titular del contrato eléctrico aunque esté de alquiler?
Sí, en España puedes ser el o la titular del contrato de luz aunque seas inquilino. De hecho, lo más recomendable es que la factura esté a tu nombre y puedas elegir la tarifa que más te convenga si tu intención es vivir en el país varios años.
¿Puedo bajar la potencia contratada en cualquier momento?
Puedes pedir a tu compañía bajar la potencia contratada para pagar menos cada mes, pero solo es posible hacerlo una vez cada 12 meses, por lo que te recomendamos calcular bien cuánta vas a necesitar antes de solicitar el cambio o dejarte asesorar por nuestro agentes.
Tarifa Luz Fija
Un único precio todo el día.
Consume sin preocupaciones y paga solo lo que usas.
