Si estás pensando en instalar en casa un equipo de aire acondicionado, hay varios puntos que deberías tener en cuenta: el tipo de aire acondicionado que mejor se adapta a ti, su capacidad de refrigeración y su eficiencia energética para ahorrar cada mes. También has de pensar en el tipo de refrigeración que incluye y cuál es su nivel de ruido para contaminar lo menos posible y no molestar a los vecinos.
Tipos de aire acondicionado
A la hora de elegir entre los muchos tipos de aire acondicionado disponibles en el mercado, antes tienes que tener en cuenta el uso que le vas a dar. Pueden ser equipos split y multisplit, portátiles, centralizados, cassette y suelo-techo.
1. Aire acondicionado split y multisplit
El aire acondicionado split cuenta con una unidad dentro de la casa y una exterior que se suele colocar en la fachada o en el balcón, mientras que las multisplit tienen una sola unidad exterior conectada a varias unidades interiores. Los split son para aclimatar una sola habitación y los multisplit abarcar más espacio sin ocupar más espacio en el exterior.
2. Portátil
Los aires acondicionados portátiles se pueden mover de un lado a otro, normalmente gracias a unas ruedas y/o asas que llevan incorporadas, por lo que no necesitas una instalación fija. Solo hay que colocar un tubo de extracción en una ventana para evacuar el aire caliente. Por contra, son menos potentes y eficientes, además de hacer más ruido. Se suelen recomendar para usos temporales.
3. Centralizado
Los sistemas de aire acondicionado centralizados utilizan conductos para distribuir el aire por rejillas ubicadas en techos o paredes, pudiendo aclimatar toda la casa de manera uniforme y discreta. Es necesario hacer obra y supone una inversión inicial más alta. Es la más utilizada en espacios grandes.
4. Cassette y suelo-techo
El aire acondicionado tipo cassette se instala empotrado en el techo, normalmente en techos falsos o modulares, y expulsa el aire en 360º para una distribución uniforme. Es discreto, solo se ve la rejilla, por lo que se suele usar en oficinas y locales comerciales. Los suelo-techo se colocan pegados al techo o cerca del suelo para conseguir más potencia a la hora de impulsar el aire, por lo que aclimata bastante rápido.
Potencia y capacidad de refrigeración del equipo
Para medir la potencia de un aire acondicionado se usan dos unidades: las frigorías y los BTU. Las frigorías son las más habituales en Europa, a diferencia de las BTU que se utilizan más en América. Para que te hagas una idea, 1 BTU equivale a unas 0,25 frigorías, o dicho de otra manera, 1 frigoría serían aproximadamente 4 BTU.
Luego, para calcular cuántas frigorías o BTU se necesitan en un espacio concreto, se suele usar como referencia una cifra entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado de superficie, por ejemplo, si tienes un espacio de 20 m2 y calculas 120 frigorías/m2, te hará falta un aire acondicionado de unas 2.400 frigorías.
A pesar de ello, hay que tener en cuenta que esta cantidad dependerá de varios factores: superficie y altura del espacio, orientación y cantidad de ventanas, número de personas y aparatos eléctricos, así como calidad del aislamiento.
Factor | Detalles |
---|---|
Superficie y altura de la habitación | Cuanto más grande y alto sea el espacio, más volumen de aire hay que enfriar. |
Orientación y cantidad de ventanas | Habitaciones orientadas al sur o al este y con muchas ventanas reciben más sol directo. |
Número de personas y aparatos eléctricos | Cada persona y aparato emite calor que incrementa la temperatura del ambiente. |
Calidad del aislamiento | Buen aislamiento (doble cristal, paredes aislantes) reduce las pérdidas de frío. |
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos

Eficiencia energética para ahorrar usando aire acondicionado
En la Unión Europea, los aires acondicionados también cuentan con una etiqueta de eficiencia energética, cuya calificación va de la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Un sistema eficiente consume menos electricidad para enfriar o calentar la misma cantidad de aire. Verás la eficiencia en modo frío (SEER, Seasonal Energy Efficiency Ratio) y la específica para modo calor (SCOP, Seasonal Coefficient of Performance).
Los equipos también pueden incorporar tecnología inverter para que el aire acondicionado ajuste su potencia automáticamente dependiendo de la temperatura que quieras para la habitación. Así, el aire acondicionado no se enciende y apaga constantemente, ahorrando energía y reduciendo tu factura de la luz cada mes. El modo eco y el modo inteligente son otras configuraciones con las que, junto a una tarifa competitiva de luz como las que ofrecemos en PODO, ahorrarás manteniendo una temperatura cómoda en casa.
Tipos de refrigeración y su impacto ambiental
Los equipos de aire acondicionado usan gases refrigerantes para enfriar el aire y no todos tienen el mismo impacto ambiental: R32, R410A, R290 y R454B.
Refrigerante | Eficiencia | Impacto ambiental | Uso actual |
---|---|---|---|
R32 | Muy eficiente. | Emisiones moderadas de CO2. | El más usado hoy en día. |
R410A | Buena, pero inferior al R32. | Contamina más, alto calentamiento global. | Cada vez menos usado por restricciones. |
R290 | Muy eficiente. | Muy poca contaminación (gas natural). | Cada vez más usado en equipos sostenibles. |
R454B | Muy eficiente. | Poca contaminación y más seguro que otros gases. | Cada vez más usado en equipos sostenibles. |
En la Unión Europea, la normativa F-Gas regula el uso de gases fluorados con un alto impacto negativo en el calentamiento global, lo que ha hecho que los fabricantes estén utilizando cada vez más refrigerantes sostenibles, como los naturales R290 y R454B.
Nivel de ruido del aire acondicionado
Lo mejor es que las unidades de interior del aire acondicionado estén entre 19 y 30 dB, se consideran ultrasilenciosos. Los equipos de 19 dB casi no se escuchan, por lo que van muy bien en zonas de estudio y dormitorios.
Mientras, las unidades exteriores suelen generar entre 40 y 55 dB, lo que sería parecido al ruido de una conversación normal. Si vives en un piso con balcones compartidos o tienes vecinos muy cerca, los aparatos con niveles bajos de ruido harán la convivencia más cómoda.
Entonces, ¿cuánto consume realmente un equipo de aire acondicionado?
Para calcular cuánto te va a costar usar el aire acondicionado, tienes que saber la potencia nominal en kW, su clasificación energética, la tarifa de luz que pagas por kWh que consumes y el COP (Coeficiente de Performance). Esto indica la eficiencia del equipo: a mayor COP, menor consumo. La fórmula viene a ser multiplicar la potencia nominal por las horas de uso y la tarifa eléctrica, y dividirlo entre el COP.
Además de estos, hay factores que pueden hacer que el aire acondicionado consuma más o menos: la temperatura exterior, a más calor haga fuera, más trabaja para compensarla; aislamiento y nivel térmico; las horas de uso; y el mantenimiento del aire acondicionado. Con limpieza de filtros y revisiones regulares, se puede reducir el consumo entre un 10% y un 15%.
Tarifa Luz Fija
Un único precio todo el día.
Consume sin preocupaciones y paga solo lo que usas.
