Las reparaciones de aire acondicionado son, en su mayoría, estacionales. Habitualmente este tipo de dispositivo suele averiarse en los meses de calor, cuando más lo utilizamos, y es que durante gran parte del año suele permanecer apagado, hecho que hace imprescindible una revisión a fondo cuando vamos a encenderlo de nuevo.
Resumen:
- Servicios de reparaciones de aire acondicionado
- ¿Cómo detectamos la avería de un aire acondicionado?
- Averías comunes de aires acondicionados
- Herramientas necesarias para la reparación de aires acondicionados
- ¿Cuándo es aconsejable contratar un servicio de reparaciones de aires acondicionados?
- Podo es tranquilidad
Servicios de reparaciones de aire acondicionado
Los arreglos de aire acondicionado son más sencillos que los que se realizan en otros electrodomésticos, de hecho algunos de los arreglos pueden hacerse de forma casera, como por ejemplo, el cambio de filtro.
Otras reparaciones de aparatos de aire acondicionado necesitan de un técnico especializado en este sistema de refrigeración ya que pueden surgir problemas o averías eléctricas que requieran soluciones más complejas.
Los arreglos de aparatos de aire acondicionado son muy comunes. Las causas más comunes que pueden provocar averías en la instalación son el mal uso continuado o los largos meses de inactividad. Esto puede condicionar el correcto funcionamiento del aire acondicionado.
Contactar con un servicio de reparación especializado es la mejor forma de asegurar una reparación a largo plazo. El aire acondicionado funciona por medio de un sistema muy particular y específico, para repararlo de forma correcta y efectiva es necesario conocer el funcionamiento de la unidad interior, el termostato, el proceso que siguen los gases refrigerantes y la unidad exterior. Solo una empresa de reparaciones especializada es capaz de realizar un arreglo adecuado y que alargue la vida útil del electrodoméstico.
¿Cómo detectamos la avería de un aire acondicionado?
Un aparato de aire acondicionado nos muestra varios síntomas para indicarnos que hay algún fallo en su sistema. A continuación, vamos a analizar las señales que nos indican que existe un problema en nuestro aire acondicionado, los arreglos más eficaces y algunos consejos para su mantenimiento.
Averías comunes de aires acondicionados
Las reparaciones de aire acondicionado suelen tener su origen en las siguientes averías.
Desgaste de los filtros
Del estado de los filtros depende la calidad del aire que expulsa nuestro aire acondicionado. Si mantenemos los filtros en buenas condiciones el aire que respiramos en nuestra casa será de buena calidad.
Un claro efecto del mal estado de los filtros son los olores, puede ser que el aire acondicionado desprenda mal olor (o incluso olor a quemado). Otro efecto es el descenso de la producción de frío, y por tanto, el aparato tendrá que invertir más energía para poder funcionar.
¿Cómo repararla?
Si el filtro no está dañado basta con sacarlo del Split o unidad interior y lavarlos con agua. Una vez estén secos, podrás volver a colocarlos en su sitio. Con los filtros libres de suciedad volveremos a disfrutar de aire limpio y estaremos evitando averías más graves.
Olores
Como veíamos, un mal estado de los filtros pueden ser la causa de malos olores, pero también existen otros motivos que causan malos olores, como por ejemplo el agua acumulada en la batería. Este problema se suele presentar tras meses de inactividad, en los que el agua ha permanecido estancada, y como agua estancada el olor es desagradable.
¿Cómo repararla?
Si el agua o el sistema de desagüe generan malos olores es necesario contactar con un técnico instalador ya que nosotros mismos no podemos realizar esta reparación. En ocasiones será necesario instalar un sifón para que el agua circule con normalidad.
Descenso en la productividad de frío
Es otra de las señales típicas que nos indican que nuestro aire acondicionado necesita una reparación. En ocasiones el aparato de aire pierde potencia, y por lo tanto no enfría a la velocidad habitual, o directamente, no llega a generar la temperatura que pretendemos. Si esto te sucede habitualmente, te recomendamos que revises los filtros. Pero si crees que este no es el problema, quizá la avería esté en el circuito, un pequeño problema puede hacer que pierda gas o líquido refrigerante. También puede ser que la avería se haya producido en el motor del ventilador.
¿Cómo repararla?
En este caso debe ser un técnico el que analice a fondo el estado de todos los elementos del aire acondicionado. Si crees que el problema está en los filtros, puedes limpiarlos y probar de nuevo el aparato. Pero si la avería está localizada en algún elemento del sistema será imprescindible que te pongas en contacto con una empresa de reparaciones.
Ruido excesivo
A veces el aparato de aire acondicionado trabaja con normalidad, pero genera un ruido muy superior al que suele realizar. Esto puede ser por la falta de gas o aceite, ya que la carencia de algunos de estos elementos provoca ruidos en la parte interna del aire acondicionado, o la aparición de algún residuo en el motor.
¿Cómo repararla?
Tanto si es necesario cambiar el gas o el aceite, como si existe suciedad en el motor, habrá que contar con los servicios de un reparador técnico para determinar el origen del ruido y repararlo de inmediato.
Problemas con el sensor
Tras el panel de control existe un sensor que mide la temperatura del aire. El motivo principal del fallo en este sensor suele ser por el desplazamiento de la propia pieza.
¿Cómo repararla?
Para repararlo será imprescindible volver a instalar el sensor del control correctamente. Para ello, será necesario contactar con un técnico de reparaciones.
Se apaga y se enciende solo
Otro caso recurrente, el aparato de aire acondicionado se apaga y se enciende sin poder controlarlo y sin previo aviso. La acumulación de suciedad en la unidad de evaporación o en el ventilador suele ser una de las causas de esta avería.
¿Cómo repararla?
Al tratarse de piezas internas, será necesario que intervenga un técnico capaz de realizar una limpieza profunda sin dañar otras piezas.
Herramientas necesarias para reparación de aires acondicionados
Como ves, algunas de las reparaciones más sencillas en un aire acondicionado las puedes llevar a cabo tú mismo, eso sí, para poder hacerlas necesitarás las siguientes herramientas:
Destornillador
Habitualmente las piezas suelen fijarse con pestañas, y por lo tanto no es necesario desatornillar piezas, pero en ocasiones hay que hacer una ligera fuerza de palanca para acceder a la parte interior del aire.
Guantes
Utiliza guantes y, si fuera necesario, mascarilla. En el interior del dispositivo se suelen acumular ácaros y otros elementos nocivos, si manipulamos el sistema con guantes y mascarilla evitaremos que lleguen a nuestro organismo.
Alicates
Para trabajos más complejos utiliza unos alicates de punta fina.
¿Cuándo es aconsejable contratar un servicio de reparación de aires acondicionados?
Tanto para reparaciones eléctricas como para cualquier avería del sistema de refrigeración es imprescindible contactar con un equipo de reparaciones técnicas.
Por lo general, siempre es recomendable contactar con una persona que conozca el uso, mantenimiento y reparación de un sistema refrigerador de este tipo, para que los arreglos de aire acondicionado sean duraderos y adaptados a cada modelo. Cada fabricante parte de un sistema común, pero todos los modelos tienen características propias, un técnico con experiencia será capaz de identificar el problema y llevar a cabo una solución adaptada al modelo y a la marca.
Cualquier problema no relacionado con los filtros debería ser analizado por un experto. Por otra parte, los filtros están preparados para que el usuario pueda manipularlos sin peligro, además su limpieza es muy sencilla, deberás lavarlos con agua para retirar la suciedad.
Por último, no olvides comprobar si la garantía del aparato está vigente. Si hubiera una avería durante las primeras semanas o meses tras la instalación del aire acondicionado, la empresa fabricante o instaladora debería hacerse cargo de la reparación, ya que podría haberse producido un fallo en la instalación o fabricación del aire acondicionado.
Podo es tranquilidad
En Podo nos preocupan todos nuestro clientes y por eso, no solo disponemos de luz y gas. También invertimos en la tranquilidad y la confianza de nuestros clientes, ya que sabemos que es muy difícil encontrar un técnico de confianza y que tenga un buen precio, y por eso hemos creado un producto de mantenimiento de luz, SOLUCIONA ELECTRICIDAD, para que ninguna avería se interponga en tu día a día.
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades