Al irse de viaje o hacer una escapada por pocos días fuera de casa, mucha gente no tiene claro qué hacer con los electrodomésticos y vamos a resolverlo. En general, es mejor apagarlos y desenchufarlos para ahorrar en tu factura de la luz y proteger tu vivienda, sin embargo, hay que saber qué electrodomésticos puedes desconectar antes de irte de vacaciones y cómo hacerlo. ¡No te olvides del cuadro eléctrico y del router!
¿Por qué es importante desenchufar los electrodomésticos antes de irte de vacaciones?
Cuando te vas de vacaciones, muchos electrodomésticos siguen gastando electricidad aunque no los uses, en especial aquellos que están en modo standby, como televisores, microondas o routers. Además, dejarlos encendidos o conectados puede ser peligroso, si hay una fuga de agua o un fallo eléctrico, no estarás en casa para darte cuenta y solucionarlo.
Desenchufar los electrodomésticos antes de irte es una buena forma de ahorrar dinero y evitar riesgos. De hecho, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), desenchufando los aparatos puedes ahorrar hasta 20 euros en la factura de la luz durante tus vacaciones.
Electrodomésticos que debes desconectar antes de irte de vacaciones
1. Pequeños electrodomésticos
Cuando un electrodoméstico está enchufado o en modo espera, parece apagado, pero sigue consumiendo electricidad solo por estar conectado. ¿Qué aparatos suelen estar en standby? Televisores, hornos con reloj digital, microondas, equipos de música, consolas de videojuegos, tostadoras, cafeteras, batidoras, robots de cocina, cargadores de móviles o tablets que no estás usando, y ordenadores de sobremesa y portátiles.
Este consumo fantasma puede suponer hasta un 10% de lo que pagas en tu factura de la luz. Si tu consumo medio es de 4.500 kWh al año, desenchufando estos aparatos durante un mes podrías ahorrar unos 7,5 euros. Desconecta uno por uno antes de irte o utiliza regletas con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez.
2. Nevera y congelador
La nevera y el congelador son de los pocos electrodomésticos que solemos dejar encendidos aunque no estemos en casa, pero puedes ahorrar dinero apagándolos si te vas de vacaciones durante varios días o semanas. Mientras que un frigorífico combi gasta unos 3,5 euros al mes, uno americano puede gastar hasta 7 euros al mes.
Si vas a desenchufarlos, es importante hacerlo bien para no encontrarte sorpresas a la vuelta: vacíalo, descongélalo, desenchúfalo, límpialo bien por dentro y deja la puerta entreabierta para que no huela mal ni se forme moho. Puedes ir gastando la comida que tengas poco a poco antes de marcharte o, si queda algo, puedes dejarlos encendidos subiendo un poco la temperatura del termostato para que consuma menos energía sin estropearla. Si el modelo lo permite, también puedes apagar solo la nevera y dejar el congelador encendido.
3. Termo eléctrico
Si dejas el termo eléctrico encendido cuando no estás, seguirá consumiendo electricidad para mantener el agua que almacena a la temperatura del termostato, lo que puede suponerte entre 7 y 10 euros al mes. Apaga el termo eléctrico completamente antes de irte de vacaciones para ahorrar energía; cierra la llave del agua para evitar posibles fugas; y, aunque es opcional, también puedes vaciar el termo y prevenir corrosión interna si vas a estar fuera mucho tiempo.
4. Lavadora, secadora y lavavajillas
La lavadora, la secadora y el lavavajillas son tres electrodomésticos que no deben dejarse cerrados, y menos con agua, ropa o platos sucios dentro. Antes de irte de vacaciones, vacíalos y deja la puerta entreabierta para evitar que se acumule la humedad y se generen malos olores. Seca bien las gomas de la puerta y, si tiene, recuerda vaciar y secar las bandejas de condensación de la secadora. Cuando vuelvas, haz una limpieza rápida del tambor y de los filtros antes de volver a usarlos.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos

Desconecta zonas de la vivienda desde el cuadro eléctrico
Apaga los interruptores del cuadro eléctrico que controlan espacios que no vas a usar mientras estás fuera, como los dormitorios, el salón o el despacho. Así, cortas el suministro eléctrico y proteges tus dispositivos electrónicos si hay cortes de luz, sobrecargas o tormentas durante tu ausencia. Puedes dejar encendida la cocina si tu nevera o congelador sigue funcionando, u otras zonas por el mismo motivo, por ejemplo, si tienes un sistema de riego automático o una cámara de seguridad que depende de una zona concreta.
Si no tienes claro qué interruptor controla cada parte de tu vivienda, este es un buen momento para etiquetarlos. Te será muy útil para ahorrar tiempo en el futuro, tanto para situaciones como esta como en caso de emergencia.
¿Hay que apagar el router en vacaciones?
Aunque el router consume poca electricidad, siempre es buena idea apagarlo por seguridad si vas a estar varios días fuera de casa. Además de ahorrar energía y de reducir el desgaste o evitar el sobrecalentamiento del dispositivo, alguien podría intentar entrar en tu red Wi-Fi sin tu permiso.
Sin embargo, si en tu vivienda tienes cámaras de seguridad, alarmas o dispositivos domóticos conectados al Wi-Fi, es mejor que lo dejes encendido para que sigan funcionando. En ese caso, basta con que refuerces la seguridad de tu red con una contraseña fuerte, que ocultes el nombre de la red (SSID) o limites los dispositivos que puedan conectarse a ella. Recuerda que muchos sistemas de domótica puedes controlarlos directamente desde una aplicación en tu móvil, lo que te da la opción de hacer configuraciones en remoto mientras no estás en casa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo proteger los electrodomésticos de subidas de tensión mientras estoy de vacaciones?
Si vas a dejar electrodomésticos enchufados mientras estás de vacaciones, puedes conectarlos a una regleta con protección contra subidas de tensión por si hay cortes de luz o tormentas mientras estás fuera.
¿Qué electrodomésticos puedo dejar conectados durante las vacaciones?
Por razones prácticas, puedes dejar conectada la nevera o el congelador si tienen comida dentro, el router si tienes dispositivos domóticos o de seguridad conectados a la red, así como sistemas de alarma o videovigilancia.
¿Hace falta desenchufar todos los electrodomésticos si me voy de vacaciones un fin de semana?
No hace falta desenchufar los electrodomésticos más grandes si solo te vas a ir de vacaciones un fin de semana, aunque sí te recomendamos desconectar pequeños electrodomésticos y todos los aparatos que consumen energía en modo standby.
Tarifa Luz Fija
Un único precio todo el día.
Consume sin preocupaciones y paga solo lo que usas.
