La domótica no solo hace que tu día a día sea más cómodo, sino que dispositivos como los sensores de movimiento para luz pueden ayudarte a ahorrar en tu factura eléctrica. Se harán cargo de encender las luces que pueden controlar cada vez que detecten tu presencia o la de invitados, así como de apagarlas automáticamente cuando ya no estéis en la habitación. Puedes usar sensores de movimiento tanto para iluminación exterior como interior.
Resumen:
Tipos de sensores de movimiento para luz
Para entender cómo funciona un sensor de movimiento para iluminación tienes que tener en cuenta la tecnología que usan para “notar” cuando alguien pasa por su tramo de detección.
1. Sensores infrarrojos
Los sensores de movimiento infrarrojos o detectores PIR (Passive InfraRed) son los más comunes y también los más baratos. Son capaces de detectar el calor que emite el cuerpo de las personas cuando entramos en la habitación, esta diferencia en la temperatura, detecta el movimiento y activa la luz. Lo mejor es usarlos en espacios pequeños y libres de obstáculos, como vidrios.
2. Sensores ultrasónicos
Estos sensores emiten sonidos de una frecuencia muy alta que las personas no pueden oír. Lo que hacen es rebotar en las paredes, los muebles y en las personas, “escuchando” el eco que vuelve. Si hay variaciones en dicha señal el sensor con ultrasonido interpreta que hay un objeto nuevo o que algo se ha movido en el perímetro, y enciende la luz. Es un dispositivo con alta sensibilidad, pero consume más electricidad y puede dar falsos positivos por otros ruidos.
3. Sensores por microondas
Los sensores por microondas funcionan de forma similar a los anteriores, aunque en lugar de usar sonido, utilizan ondas de radio de alta frecuencia como las de los teléfonos o el Wi-Fi. Si detectan cambios en el rebote, implica que algo se mueve cerca. También son muy sensibles, incluso pueden detectar a través de objetos delgados como paredes o muebles, por eso suelen ser un poco más caros.
4. Sensores híbridos
Estos sensores combinan dos o más de las tecnologías mencionadas, por ejemplo, podrían usar PIR y microondas al mismo tiempo para reducir falsos positivos y, así, asegurar su fiabilidad. Todas las tecnologías han de detectar algo al mismo tiempo para encender la luz.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos
919 49 44 11 ó Te llamamos
Enciende la luz solo cuando sea necesario
Todos hemos cometido el error de dejarnos las luces encendidas al salir de una habitación y, para no volver a gastar electricidad sin necesidad, el sensor de movimiento para foco es la mejor opción. Sobre todo son ideales en pasillos, escaleras o baños, en definitiva, habitaciones en las que no estamos tanto tiempo o que son de paso. Incluso puedes usarlos dentro de armarios.
En cualquier caso, al encender las luces solo cuando realmente es necesario gastarás menos electricidad. Imagina que tienes un pasillo que conecta varias habitaciones con el baño y, por la noche o muy temprano por la mañana, debes encender la luz cada vez que vas hacia allí. Lo que solemos hacer casi todos es dejar esa luz encendida hasta que dejamos el baño, lo que al mes supone una cantidad de horas quedándose encendida sin que nadie haga uso real.
Además, si ya de por sí las bombillas LED consumen poco y duran mucho tiempo, imagina si solo se encienden el tiempo necesario. Alargarás su vida útil todavía más años, por lo que no tendrás que cambiarlas seguido, ahorrándote dinero y tiempo en ello. Si instalas sensores de movimiento en otros puntos estratégicos, podrías llegar a reducir hasta un 10% o un 40% el consumo de electricidad relacionado con la iluminación de tu casa.
Con los sensores de movimiento no tendrás que buscar más interruptores a oscuras, la luz se encenderá sola nada más entres en la habitación en cuestión, lo que resulta muy cómodo en general, sobre todo si tienes las manos ocupadas. También ten en cuenta que los sensores de movimiento también ayudan a mejorar la seguridad, las luces se activarán de igual forma si alguien inesperado entra en casa, lo que probablemente le ahuyentará.
Cómo elegir el mejor sensor de movimiento para las luces de tu casa
1. Área a cubrir por el sensor
Antes de elegir entre un sensor de movimiento y otro, tienes que tener en cuenta los metros que tiene que cubrir, es decir, el alcance que tiene que tener. Si eliges uno con poco, no llegará a detectar bien las personas que se muevan por la zona y, si es demasiado potente, podría encender por error las luces al detectar movimiento más allá del área de interés.
2. Tiempo de encendido
Algunos sensores te dejan configurar cuánto tiempo ha de seguir encendida la luz después de detectar el último movimiento. No nos interesa que las luces se apaguen demasiado rápido estando tú todavía en la habitación, ni que tarde y gaste electricidad innecesariamente. Un ejemplo con el que muchos nos hemos encontrado son los sensores en baños públicos.
3. Compatibilidad con la bombilla
Los sensores de movimiento para luz tienen que ser compatibles con la bombilla que vayas a utilizar. Hoy en día, suele ser bastante estándar. Antes de elegir un modelo u otro, te aconsejamos evitar los modelos más antiguos para asegurarte de que funciona bien con bombillas LED, así no tendrás problemas luego.
4. Ubicación apropiada
Recuerda que es muy importante instalar los sensores de movimiento en el lugar indicado para minimizar los errores de detección. Por ejemplo, evita ponerlos delante de ventanas, podría detectar cómo se mueve con el viento un árbol que esté cerca o cualquier otro factor exterior, y tampoco cerca de radiadores o estufas si usa detección por calor.
5. Sensibilidad ajustable
Por último, ciertos sensores de movimiento permiten ajustar cuán sensibles son al movimiento, lo que resulta muy útil para evitar que se active con movimientos pequeños de cosas que no son importantes, como una cortina que se mueve con el viento. Solo es una característica que te ayudará a adaptar el sensor al espacio en el que necesites colocarlo.
En definitiva, los sensores de movimiento son una alternativa generalmente accesible y fácil de instalar con la que puedes reducir tu consumo eléctrico y ahorrar dinero. Combínalos con la tarifa de luz Podo más conveniente para ti y evita sorpresas a final de mes. Estamos aquí para ayudarte a controlar mejor tu consumo de electricidad.
6 mayo, 2025