Un alto porcentaje de los clientes que están en una eléctrica de referencia podrían haber contratado con ellos sin el consentimiento del consumidor. Así lo indicó la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) en marzo de 2017 cuando multó a Endesa, Iberdrola, Gas Natural y Viesgo con más de 150.000 euros por esta mala praxis. En el Blog de la Electricidad y en Podo queremos abordar las vías recomendadas por la CNMC para reclamar estas acciones que afectan directamente al consumidor. Empezamos.
Casos en los que deberías realizar una reclamación a tu compañía de luz
Puedes tratar de reclamar la factura de la luz siempre que algo no te cuadre según tu contrato, aunque deberás asegurarte de estar en lo cierto, porque de otra forma la reclamación no tendrá ningún sentido.
Error en el importe de la factura
Si aparecen errores en la factura eléctrica y el importe es superior al que debería, el usuario está en todo su derecho de iniciar una reclamación. Para ello, es importante asegurarse de que ese error es tal, y que no parte de una modificación de la tarifa aceptada previamente, porque entonces no tendrá ningún efecto.
Exceso en el consumo de luz
Entre los errores en la factura de la luz, también puede aparecer un exceso de consumo que no es el real de la vivienda, otra razón para reclamar a la compañía. Esto puede estar asociado a un fallo en el contador, por lo que es aconsejable avisar a la compañía cuanto antes para que realice las comprobaciones pertinentes. Nunca se debería revisar el contador por cuenta propia, puesto que cuenta con un precinto de seguridad que de estar quitado o deteriorado puede traer problemas para el consumidor.
Corte del consumo eléctrico
También los cortes y otros errores en el consumo eléctrico son causas justificadas para realizar reclamaciones a compañías eléctricas. Si en algún momento dejas de tener el servicio eléctrico normal, puedes reclamarlo a tu compañía, especialmente si el corte se demora en el tiempo afectando a algunos hábitos de tu vida diaria.
Avería en la instalación eléctrica
También se deberá reclamar en caso de averías que no se resuelvan correctamente por el técnico de la compañía. Además podría reclamarse en caso de que el trato por el técnico no haya sido el adecuado o no exista satisfacción en la solución del problema.
Pasos para realizar una reclamación en tu contrato de luz
Si no sabes cómo reclamar a una compañía eléctrica, te lo contamos. Puedes empezar por contactar con tu compañía de electricidad directamente, aunque también existen modelos de carta de reclamaciones a compañías eléctricas. Primero, hay que hacer saber a la compañía el motivo de la reclamación por la vía preferida, y esperar la respuesta o ausencia de esta por parte de la compañía en un plazo de 15 días hábiles. Si la respuesta no llega o no satisface las demandas del consumidor, es posible remitir dicha reclamación al órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Me han dado de alta en una compañía eléctrica sin mi permiso
En el caso de que te hayan dado de alta en una comercializadora que no conoces, se puede reclamar por estas vías:
¿Qué debo de hacer para cambiarme?
La CNMC recomienda tener en cuenta los siguientes consejos
Podo la compañía de luz más barata del mercado
Que Podo es la comercializadora más rentable del mercado eléctrico no es un dicho, sino una realidad que está plasmada en los principales comparadores. La rentabilidad del precio no es lo único que hace de Podo un referente en el sector, también sus funcionalidades para el ahorro: alarmas que te avisen del consumo, vídeos tutoriales y una oferta personalizada antes de contratar. Si todavía nos ha vivido la experiencia Podo te animamos a que consultes tu oferta, tardarás menos de 30 segundos en cambiar tu contrato de luz y verás que con electricidad se puede ahorrar, y si es verde, todavía mejor.
En Podo adaptamos nuestras tarifas a tus necesidades
Iberdrola me ha dado de baja endesa sini consentimiento y no quieren darmeexplicaciones ydicen que si me doy de baja me cortanla luz ¿ Puedo denunciar en el juzgado?
Hola Diego,
Siempre que el cambio se produzca sin tu autorización podrás acudir a la oficina del consumidor para reclamar. Por ley tienes 15 días para desistir una petición de este tipo.
Un saludo,
Equipo Podo
Hola buenas me hicisteis un contrato erróneo ,lo he reclamado muchas veces y me llamáis constantemente os mando los recibos que pagó con endesa ,es que no leeis los correos?
Iberdrola me ha dado de baja endesa sini consentimiento y no quieren darmeexplicaciones ydicen que si me doy de baja me cortanla luz ¿ Puedo denunciar en el juzgado?
Hola Diego,
Siempre que el cambio se produzca sin tu autorización podrás acudir a la oficina del consumidor para reclamar. Por ley tienes 15 días para desistir una petición de este tipo.
Un saludo,
Equipo Podo
Hola buenas me hicisteis un contrato erróneo ,lo he reclamado muchas veces y me llamáis constantemente os mando los recibos que pagó con endesa ,es que no leeis los correos?
Hola buenas soy de PODO, me ha llegado una factura desorbitada de consumo y nadie me hace caso, he puesto 3 reclamaciones y he llamado mas de 10 Veces y no consigo que nadie me haga caso! ERROR AL HACERME DE PODO
Hola Sergio,
estamos trabajando en tu incidencia, hemos contactado con tu distribuidora para que nos corrobore las lecturas de los últimos meses y comprobar así, si se trata de un error o no. Cuando tengamos novedades, nos pondremos en contacto contigo directamente. Te pedimos disculpas por las molestas y por la situación ocasionada.
Un saludo,
Equipo Podo.